Categories: Destacado

¿Es correcto (según las reglas de etiqueta) mojar el pan en el chocolate? Experta responde

Experta en protocolo social explica cómo disfrutar este placer culinario sin romper la etiqueta.

El comportamiento en la mesa es un aspecto fundamental dentro de la etiqueta social, y Carmiña Villegas, una reconocida empresaria colombiana, ha aprovechado sus plataformas en redes sociales para ofrecer consejos prácticos sobre este tema. Con más de 300,000 seguidores en TikTok, Villegas ha ganado popularidad iniciando sus videos con la frase: “Apasionados de la mesa”. En una de sus publicaciones más recientes, abordó un tema que, aunque común y popular en Colombia, no siempre se discute en términos de etiqueta: el pan remojado en chocolate.

Villegas explicó que, en la intimidad del hogar y sin la presencia de invitados, remojar el pan en chocolate es completamente aceptable. Sin embargo, enfatizó que en un entorno social esta práctica debe evitarse. “No es correcto y menos tomar un trozo de pan, acomodarlo en un lado del cachete y tomar chocolate para bajarlo, innegociable ahora bien”, afirmó la experta.

La empresaria sugiere que en situaciones formales o sociales, es mejor abstenerse de remojar el pan en chocolate para mantener una conducta apropiada. De este modo, se evitan miradas incómodas y se conserva una imagen pulcra y respetuosa en la mesa.

Carmiña Villegas, quien tiene más de tres décadas de experiencia en la decoración y el arte de la mesa, también es conocida por sus tiendas en varias ciudades colombianas, incluyendo Cali, Barranquilla y Bogotá. En diciembre de 2023, revolucionó las redes sociales con un video mostrando cómo abrir un tamal con cubiertos siguiendo las normas de etiqueta. Este contenido causó polémica y controversia, generando numerosas opiniones sobre su enfoque estricto en el comportamiento en la mesa.

A pesar de sus estrictas recomendaciones, Villegas se muestra flexible en un contexto familiar o entre amigos cercanos, donde no es necesario ser tan rígidos con el comportamiento en la mesa. Esta flexibilidad es clave para entender que la etiqueta no se trata de imponer reglas inflexibles, sino de adaptarse a diferentes contextos sociales.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago