Imagen: Instagram @olimpicocol
La Selección Colombia fue superior a Venezuela goleando 3 a 0, logrando el primer triunfo de estas Eliminatorias organizadas por la Conmebol y que cuenta con 4 cupos directos y 1 cupo otorgado para el repechaje, según la decisión del Comité Ejecutivo de la FIFA de mantener la distribución de plazas por confederación. (El día que Yerry Mina se volvió profesor de baile de niños en Inglaterra)
Bajo la dirección de Carlos Queiroz, la Selección Colombia formó con Camilo Vargas, Santiago Arias, Yerry Mina, Davinson Sánchez, Johan Mojica; Wilmar Barrios, Juan Guillermo Cuadrado, Jefferson Lerma; James Rodríguez, Luis Fernando Muriel y Duván Zapata.
Durante los primeros 45 minutos, los cafeteros demostraron liderazgo en la cancha, con un juego fluido y contundente que les permitió la victoria parcial. La primera anotación llegó al minuto 16 de la mano de Duván Zapata que con determinación puso el balón en la red. Por su parte, Luis Fernando Muriel consiguió un doblete a los minutos 25 y en el tiempo complementario al minuto 47.
Durante el segundo tiempo, Colombia atacó el arco venezolano buscando anotar otro gol. Al minuto 73, ingresó al campo el máximo goleador de la Selección Colombia, Radamel Falcao García que empezó atacando y estuvo a punto de conseguir su gol 35. La Selección demostró que está preparada para los siguientes encuentros gracias a este triunfo.
Aunque Venezuela es el único país perteneciente de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) que no ha ido a un Mundial de Fútbol, siempre ha sido esa “piedra en el zapato” que ha tenido Colombia, debido a que los venezolanos siempre le han jugado a los cafeteros de “tú a tú”. Con el triunfo de hoy la historia parece cambiar. (Falcao se suma a la campaña para llevar alimentos a los más necesitados en Colombia)
En los 14 encuentros anteriores a hoy (sumando amistosos y distintas competencias), los registros dicen que desde el 2015 las cuentas estaban: 5 triunfos para Colombia, 5 triunfos para Venezuela y 4 empates. Con el ganado el día de hoy por la Selección Colombia, los nacionales empiezan a demostrar que ya no quieren ser más equipo el que le da la oportunidad a los venezolanos para sumar, y empieza a tomar la delantera en partidos ganados para mejorar las estadísticas a su favor. (James le enseña el amor por Colombia a su hijo Samuel ¡Un tierno momento!)
La cita será el próximo martes 13 de octubre en territorio chileno, y este será otro gran reto debido a que en los últimos años la ‘Tricolor’ ha sufrido para ganarles. 41 partidos se han disputado entre las dos selecciones. La Selección Colombia ha ganado en 10 ocasiones, Chile se ha llevado la victoria 15 veces y han empatado en 16 encuentros.
Hay que tener en cuenta que Chile viene de enfrentar a Uruguay en la ciudad de Montevideo, donde fue derrotado 2-1 y eso hace que el encuentro contra los colombianos sea más contundente, debido a que tienen que empezar a sumar para que esta vez logren clasificar, recordemos que fueron los grandes ausentes en el Mundial del 2018.
Inició esta competencia entre 10 selecciones que se enfrentarán todas contra todas en dos rondas, con partidos de ida y vuelta (local y visitante), entre este mes de octubre y marzo de 2022 (si las medidas para contener la pandemia no cambian el cronograma). Los cuatro primeros se clasificarán de manera directa, mientras que el quinto disputará una repesca con un equipo de otra confederación, que en primera instancia estaba previsto que se jugara en marzo de 2022, pero a raíz de la pandemia, se postergó para junio de ese mismo año.
En la siguiente jornada, la Selección Colombia y que se dará antes de que acabe el 2020, enfrentará como local en Barranquilla a Uruguay (11 de noviembre) y como de visitante a Ecuador (17 de noviembre). La tercera jornada será la primera del 2021 y los cafeteros como locales enfrentarán a Brasil (25 de marzo) y como visitante a Paraguay (30 de marzo).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…