Categories: Destacado

No es el billete del trillón de dólares de Los Simpson, pero es muy similar

Descubre las curiosidades de los billetes gigantes de Estados Unidos.

Exploramos el asombroso mundo de los billetes de mayor denominación en Estados Unidos, desde su creación hasta sus historias únicas. Y ojo que no se trata del billete del trillón de dólares que apareció en un capítulo de la icónica serie animada Los Simpson.

Aunque hoy en día el billete de mayor valor es de 100 dólares, en el pasado existieron de 10.000 y 100.000 dólares. Vamos más allá del valor monetario y descubriremos las narrativas interesantes detrás de estos billetes. 

El billete de 100.000 dólares: un certificado de oro único

En plena Gran Depresión en 1934, se emitió el billete de 100.000 dólares como un certificado respaldado por el Tesoro de EE.UU. UU. y nunca llegó a circular públicamente. Emitidos en una cantidad limitada de 42.000, estos certificados no son legales para posesión y solo se encuentran en museos. Descubra por qué estos certificados únicos facilitaban transacciones entre bancos de la Reserva Federal y cómo se convirtieron en tesoros de museos.

El billete de 10.000 dólares: la cara de Salmon P. Chase 

El billete de 10.000 dólares, aún legal, presenta una particularidad intrigante: no lleva la imagen de un presidente, sino la de Salmon P. Chase, secretario del Tesoro. Chase apoyó un papel crucial en la historia financiera y política de EE. UU. durante la Guerra Civil.

El declive y desaparición de los billetes gigantes

Aunque estos billetes gigantes estuvieron en circulación desde 1861 hasta 1945, la Reserva Federal dejó de imprimirlos oficialmente en 1969. A pesar de citar oficialmente “falta de uso”, las sospechas de su utilización en actividades criminales También influyeron en su retirada.

La historia de los billetes gigantes de Estados Unidos revela detalles fascinantes sobre personajes influyentes, momentos históricos y decisiones financieras clave. Estos billetes no solo representan cifras monumentales, sino también narrativas intrigantes que han dejado una huella en la evolución del sistema monetario de Estados Unidos. Además, otro dato curioso es que es ilegal coleccionarlos, aunque representan una gran reliquia. 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago