Categories: Marcas en el corazón

La mágica Caravana Coca-Cola regresa para despertar el espíritu navideño

La icónica Caravana Coca-Cola vuelve a las principales ciudades del país. Acá los detalles. 

La temporada navideña se llena de luz y alegría en Colombia con el retorno triunfal de la emblemática Caravana de Navidad de Coca-Cola, bajo el lema “Despierta el Santa que vive en ti”, la reconocida marca refuerza su compromiso con la magia de la Navidad y la bondad en esta temporada especial.

Este año, las Caravanas iluminarán las calles de Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín, Cartagena, Santa Marta, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué y Bucaramanga. El recorrido incluirá diferentes estaciones y experiencias basadas en actos de bondad navideños. 

Además, en un gesto de generosidad, Coca-Cola realizará por segundo año consecutivo una donación a la Fundación Pocalana. Esta donación consistirá en alrededor de 650 mercados y herramientas de trabajo para 100 personas recicladoras, fortaleciendo así el compromiso social de la marca.

En un giro innovador, Coca-Cola presenta ‘El Llamado de Santa’, una activación basada en Inteligencia Artificial que permite a las personas tener una conversación en tiempo real con Santa Claus. Al finalizar la interacción, se invitará a los participantes a convertirse también en Santas, extendiendo la alegría y la bondad en sus comunidades.

La Caravana de Navidad de Coca-Cola se ha convertido en una tradición muy querida que reúne a las familias y las comunidades locales para experimentar la magia de la Navidad. Esperamos alentar a las personas a abrazar la magia de la temporada, recordándoles que incluso los actos de bondad más pequeños pueden calentar el corazón y unir a las personas “,declaró María Teresa Pérez, directora de marketing de Coca-Cola Colombia.

Coca-Cola, en asociación con la Fundación Pocalana, llevará la magia de la Navidad a 100 personas recicladoras mediante la entrega de herramientas para el desarrollo de su labor y la donación de alrededor de 650 mercados para el año 2024. Además, las personas recicladoras participarán en la recolección de materiales aprovechables de las Caravanas en Bogotá durante los 20 días que estarán en la ciudad.

Tras un periodo de ausencia de cinco años, la Caravana Coca-Cola regresa con más fuerza que nunca. Este evento icónico contará con la Villa de Santa, un espacio para que las familias se reúnan y disfruten juntas de la magia navideña. La participación es gratuita y abierta al público en general.

Participa en las Caravanas en 11 ciudades

Las caravanas recorrerán 11 ciudades, incluyendo Bogotá, Cali, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Armenia, Pereira, Manizales, Ibagué, Medellín y Bucaramanga. No hay límite de participación, ¡puedes asistir todas las veces que desees! Se espera la participación de 87.000 personas en todo el país.

La entrada a la Villa de Santa es sencilla. Solo necesitas recolectar 2 etiquetas de presentaciones familiares de Coca-Cola Zero o 4 etiquetas de presentaciones personales de Coca-Cola Zero y entregarlas en el punto de la caravana en tu barrio. Al ingresar, podrás dejar un mensaje navideño en un espectacular mural de deseos y tomarte una foto con Santa en su carroza.

Fechas de la Caravana en Manizales, Pereira e Ibagué:

Manizales

  • 8 de diciembre en Chipre 
  • 9 de diciembre en Foráneo Chinquina

Pereira

  • 10 de diciembre en Villa Verde
  • 11 de diciembre en Dosquebradas Centro Comercial El Progreso

Armenia 

  • 12 de diciembre en Barrio Las Acacias
  • 13 de diciembre en Foráneo Salento o La Tebaida

Ibagué

  • 15 de diciembre en Calarcá, Restrepo
  • 16 de diciembre en Parque Del Salado

Recuerda que el aforo máximo es de 100 personas cada 35 minutos, ¡asegúrate de llegar temprano para no perderte esta experiencia única! El ingreso es por orden de llegada, sin necesidad de registro previo.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 día ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago