Imagen: Instagram @jj.sanchez.r
Una fecha que sin duda quedará para la historia fue el partido entre Cimarrones de Chocó y Sabios de Manizales, una oportunidad para que J.J. mostrará de qué está hecho, faltaban solo 26 segundos para finalizar el encuentro, y su equipo no era el favorecido con el marcador, pero con una seguridad abismal y un talento innato el joven de 13 años lanzó la pelota y solo se escuchaban aplausos, así se convirtió en el jugador más joven en debutar y anotar en Colombia.
Juan José Sánchez es manizaleño, y desde muy pequeño, mostró su gusto por los deportes, a los seis años ya practicaba BMX y natación, pero solo fue hasta ver la película Space Jam cuando se sintió fascinado por el baloncesto, la figura de Michael Jordan y una motivación increíble para practicarlo.
Luego, por varios años pasó muchas horas de duras prácticas en canchas y largas temporadas sentado en la banca, Juan tuvo la oportunidad de viajar a Estados Unidos, lugar donde logró ver un partido de NBA por primera vez, y esto, junto a contar con un entrenamiento personalizado, pudo reafirmar su propósito de llevar el baloncesto a otro nivel y explotar su pasión. (La niña genio de 9 años que irá a la universidad, habla cuatro idiomas y es nadadora)
Juan cuenta con una preparación impecable, y un plan creado de una manera muy profesional, donde cuenta con objetivos, resultados y facilitadores que lo llevarán a cumplir su plan de acción con éxito.
En su proyecto de vida se analizan todas las áreas priorizadas para su carrera integral con proyección hasta el año 2023, enlazados con los pilares del entrenamiento del baloncesto, el acondicionamiento físico, la nutrición y la preparación psicológica.
Como objetivo final, Juan José piensa en lograr llegar a una de las mejores cinco ligas de baloncesto en el mundo, pero a la vez, ser inspiración para otros niños deportistas que también están en búsqueda de conquistar sus sueños. (Niña de 11 años tiene dos títulos profesionales y busca llegar a la NASA)
Su meta, por ahora, es estudiar becado en EE. UU, para lo cual cumple al pie de la letra la hoja de ruta que ya se ha trazado anteriormente.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…