Imagen: Instagram @juezcentral
La carrera futbolística de James Rodríguez ha estado marcada por múltiples cambios de equipos a muy corta edad.
El primero de ellos fue el salto al futbol extranjero con 17 años, edad en la cual llegó a Banfield de Argentina, un equipo de la parte baja de la tabla, y el cual regularmente no es protagonista de la Liga de Argentina.
Sin embargo, en el Torneo Clausura del año 2009 todo cambió en el fútbol argentino, ya que de la mano de un técnico como Julio Cesar Falcioni, y de jugadores de la categoría de James Rodríguez, el equipo consiguió salir campeón por primera vez en la historia.
En una entrevista que tuvo el volante de la selección Colombia con Mauricio Silva, del diario El Tiempo, el futbolista cucuteño contó una anécdota que le sucedió durante la temporada en la cual salió campeón en Argentina.
Se trata de un hincha que siempre ha acompañado a Banfield durante toda su vida, el cual se presentó en un entrenamiento del equipo y le pidió un favor muy especial a James Rodríguez.
“Una vez, cuando estaba en Banfield, un hincha, de más de 90 años, se me acercó en un entrenamiento. Banfield es un club que, cuando yo estaba, tenía algo así como 113 años y puede uno decir, con respeto, que el señor siempre estuvo ahí. El viejo vio triunfos, ascensos, descensos, las buenas, las malas, en fin. Y un día en el entrenamiento me dijo: ‘Por favor, ganen el título que yo ya me voy a morir’. Y en efecto ganamos en el 2009, fue algo grande y cuando lo volví a ver, me dijo: “Ya me puedo morir tranquilo. ¡Gracias, nene! Y me abrazó”, contó el actual jugador de Bayern Múnich en esta entrevista.
Esta es la muestra de que James Rodríguez siempre ha estado marcando historia en los clubes que va y en la selección Colombia, fruto de eso es el hecho de ser el primer futbolista colombiano en ganar dos Champions League de manera consecutiva.
De igual manera, el cucuteño es el primer jugador nacional en ser goleador de un Mundial de fútbol, algo que consiguió en la Copa del Mundo de Brasil 2014.
Esto sin duda muestra que el amor por el fútbol no entiende de fronteras, y que esta es una pasión que es capaz de mover el mundo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…