Imagen: Instagram @UCI_cycling
Durante el Taller Construyendo País número 23, el director de Coldeportes, Ernesto Lucena, anunció que el Tour Colombia 2.1 se realizará en las carreteras de Boyacá en febrero del año 2020.
Aún se desconoce por cuáles ciudades del departamento pasará la competencia. La Federación Colombiana de Ciclismo, en las últimas Vueltas a Colombia o Campeonatos Nacionales ha escogido a Paipa, Sogamoso o Tunja como lugares de salida o de llegada de estas carreras.
El director del Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física resaltó que aunque la competencia se correrá principalmente en Boyacá, Cundinamarca tendrá un par de etapas.
La primera edición de la carrera, llamada entonces Colombia Oro y Paz, se disputó el año pasado en la región del Eje Cafetero (centro) y en esa oportunidad Egan Bernal (Sky) se coronó campeón.
La segunda edición, compuesta por seis etapas, tuvo como protagonista además de “Supermán” López, al británico Chris Froome, Nairo Quintana, Bob Jungels, Rigoberto Urán, Julian Alaphilippe, Fernando Gaviria y Daniel Martínez, entre otros.
Por otra parte, Lucerna se refirió al proyecto para gestionar la construcción en Boyacá de un centro de entrenamiento en altura, donde puedan estar los mejores deportistas del mundo. Además, se anunció que esta semana se asignarán los recursos, por 410 millones de pesos, para los Juegos Supérate en Boyacá.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…