Categories: Deportes

El único indígena arhuaco que ha ganado 80 medallas en levantamiento de potencia

Gracias a su ejemplo, otros jóvenes de su comunidad han encontrado en el deporte una nueva forma de entender el mundo.

Jesús David Gómez Izquierdo, es un joven arhuaco que a sus tempranos 23 años ya es orgullo patrio, al lograr la gloria en el levantamiento de potencia. El indígena ha demostrado que, a pesar de nacer en una comunidad que tiene como prioridad a la madre tierra y su cuidado, se pueden lograr cumplir los sueños respetando sus creencias.

Gómez, de 1.55 metros de estatura y 53 kilos de peso corporal, ha logrado levantar en su carrera 207,5 kg en peso muerto, 185 kg en sentadilla y 112 kg en el press de banca, alzándose con 80 campeonatos de los cuales solamente seis premios han sido plata y bronce. (Indígenas colombianos arhuacos fundan su propia biblioteca para preservar su historia)

No es una historia convencional…

Su historia deja mucho de ser como la de otros deportistas: a él le tocó convencer a su pueblo de darle apoyo, algo sin lo cual no podría haber seguido. Para los arhuacos, lo más importante es la comunidad como un conjunto.

Este pueblo es uno de los cuatro guardianes de la Sierra Nevada de Santa Marta, junto con los koguis, kankuamos y wiwas, quienes rigen como autoridades. Ante ellos, Jesús David compadeció como si se tratara de un juicio, para conseguir la gloria de ser apoyado. (La historia del primer físico arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta)

“Para ellos el deporte no es algo importante, es más bien algo negativo porque el deporte y esas cosas ponen a los jóvenes en contacto con otras cosas que los alejan de la cultura, y quizá después ya no quieran regresar”, confesó el joven, en entrevista con Radio Nacional de Colombia.

Los mamos se tomaron varios días para decidir si le darían su apoyo, y al final dijeron que sí, con la única condición de que no se aleje de los suyos.

“Dijeron que este deporte es viable porque esto es lo que se practica a diario: bajar un bulto de café desde el hombro hasta abajo es como hacer una sentadilla; levantar un bulto, desde abajo, y subir, es como hacer un peso muerto”, añadió Jesús David, para el mismo medio.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

5 horas ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

4 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

6 días ago