Imagen: Twitter @pinarklkz
Cabe resaltar que según Nacional Geographic, la mayoría de los agujeros negros son formados por restos condensados de una estrella masiva. En otras palabras: se trata de lo que queda después de la muerte de una estrella grande, con una masa de al menos tres estrellas similares al Sol.
La página oficial de la NASA, informa que una vez formados, los agujeros negros crecen por la acumulación de la materia que atrapan, incluyendo el gas desprendido de estrellas vecinas e incluso otros agujeros negros.
Se trata de Gaia BH1, un agujero negro de unas 10 masas solares ubicado a solo 1.560 años luz de la Tierra, aproximadamente el doble de cerca que el anterior campeón de proximidad.
🧵👇🏼 pic.twitter.com/aqXLWTR3Ls
De acuerdo a lo que ha informado AP Noticias, a través de un estudio del instituto Howard Hughes, científicos y astrónomos de todo el mundo quedaron en shock luego del descubrimiento del agujero negro conocido más cercano a la Tierra.
Este se encuentra a tan solo 1.600 años luz de distancia, que en términos astronómicos resulta muy cercana; además, es 10 veces más masivo que nuestro sol y está tres veces más cerca que el último descubierto. (Máquina elaborada por la NASA logró hacer oxígeno en la atmósfera de Marte)
“Se observó el movimiento de su estrella compañera, que orbita el agujero negro aproximadamente a la misma distancia que la Tierra orbita alrededor del Sol”, indicaron en el estudio, sobre como lo identificaron.
Gracias a la nave espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea, los expertos lograron llevar a cabo la investigación y conocer su distancia, de acuerdo a Kareem El-Badry, del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica. Así, se le hizo seguimiento desde el Observatorio Internacional Gemini en Hawái.
Por ahora, se desconoce cómo se formó la Gaia BH1, nombre con el que fue bautizado.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…