Imagen: Facebook @Chocó Unido C.F
La historia del fútbol colombiano siempre ha estado ligada al talento que tienen los jugadores del Chocó, uno de los departamentos más talentosos del país pero también de los más pobres.
Pese a la gran cantidad de futbolistas profesionales que ha dado este departamento, nunca en su historia han logrado contar con un equipo profesional debido a los pocos recursos con los que cuenta.
Sin embargo, esto podría cambiar gracias al equipo Chocó Unido F.C, un proyecto que lleva más de dos años y ya superó varias fases para lograr consolidarse como un conjunto profesional en el país.
Si bien, la creación de este equipo es muy reciente, el conjunto logró participar en el Torneo de la Américas, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Cali y sirvió para determinar los jugadores que harán parte de este proceso.
“El club comenzó con la convocatoria de más de 180 deportistas. Hicimos la selección de 23 deportistas que viajaron al Torneo de las Américas, pero, aunque éramos un equipo recién creado mostramos nuestro talento deportivo”, indicó Didier Portocarrero, entrenador de Chocó Unido F.C, en entrevistas con Blu Radio.
Esta participación marcó el inicio de lo que se está consolidando como un equipo profesional, algunos de estos jugadores son tenidos en cuenta por grandes clubes del país.
Aunque suene difícil de creer, el origen de este conjunto tiene sus bases en un importante equipo de Alemania. Se trata del Hamburgo, uno de los clubes más históricos y representativos de este país.
Juan José Chalela, dirigente de Chocó Unido F.C, tiene bastante experiencia en la búsqueda de jóvenes talentos en este departamento para equipos como: Millonarios de Bogotá y Borussia Mönchengladbach de Alemania.
Fue precisamente su conocimiento de esta liga europea, el que lo llevó a conocer del caso de Sankt Pauli, el cual es un equipo que nació de la necesidad de acoger a las minorías de Hamburgo.
“Acogieron a las minorías. La bandera gay está en el estadio. Se volvió fuerte y reúne diversas contraculturas que hay en Hamburgo. Ahora dejan un porcentaje de lo que genera el movimiento para financiar el equipo”, dijo el creador del equipo colombiano, en entrevista con la Agencia Anadolu.
Al ver el enorme talento que hay en este departamento, Juan José Chalela decidió implementar lo que había aprendido en Alemania y trasladarlo a Colombia, creando este equipo como una opción para todos los jugadores de este departamento.
“Uno de los más grandes sueños es que los futbolistas del Chocó tengan su primera oportunidad en el departamento; que los jugadores no tengan que salir a otras ciudades para poder cumplir sus sueños en el deporte nacional”, dijo Didier Portocarrero, en entrevista con el medio colombiano.
Esta iniciativa sin duda ayuda a que las futuras generaciones de futbolistas tengan más oportunidades para jugar profesionalmente, ayudando a que el país tenga mejores futbolistas que nos representen en la Selección Colombia y en las ligas europeas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…