Categories: ActualidadColombia me encanta

Conoce cómo es la casa rural que ganó el premio nacional de arquitectura en Colombia

El diseño de este prototipo de vivienda logra ser sostenible y su construcción con materiales de bajo impacto ambiental lo hicieron ganador.

Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el censo realizado en 2018 en Colombia, la mayoría de las personas se encuentran viviendo en cabeceras municipales. Sin embargo, el 15,1% habitan en zonas rurales dispersas.

Teniendo en cuenta esta enorme cantidad de personas que habitan en estos lugares, los arquitectos Iván Forgioni y José Puentes en compañía con los docentes de la Universidad Nacional de Medellín, empezaron a diseñar un lugar en donde se pueda optimizar de la mejor manera los recursos naturales.

Imagen: agenciadenoticias.unal.edu.co

Así funciona el prototipo

Teniendo en cuenta que muchos de los proyectos de vivienda rural que se están llevando a cabo en el país no tienen en cuenta la calidad de vida que tienen las personas que habitarán este lugar, simplemente se preocupa habitar el mayor número de habitantes en un determinado espacio.

Partiendo de dicha preocupación, la casa rural que ganó el premio nacional de arquitectura cuenta con una planta baja en donde se pueden realizar diferentes actividades agrícolas.

Además, tiene dos pisos en la parte superior en donde pueden habitar cuatro personas en un espacio propio.

Las técnicas de construcción

Otro aspecto fundamental que tienen estas viviendas es el material en el cual están hechas, debido a que su construcción es a base de bloques de tierra comprimidas, siendo similares a las casas que se encuentran en Barichara, Santander.

“Mediante compresión y a través de moldes se realizan los bloques. Ese material tiene muy buena inercia térmica, lo que es ideal para mantener el calor”, dijo José Puentes, diseñador de esta casa, en entrevista con el diario El Colombiano.

Por otra parte, algunos acabados de la vivienda están hecho con productos reciclables y ecológicos con el medio ambiente. Un ejemplo de esto son sus tejas, las cuales se realizaron en un 90% con material tetrapack reciclado.

Imagen: agenciadenoticias.unal.edu.co/

El premio obtenido

Debido a las grandes ayudas y facilidades que tienen estas viviendas para las personas rurales, dicho prototipo ganó el premio de diseño de viviendas rurales que organizó la Sociedad Colombiana de Arquitectos y la Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá.

“Hemos ganado concursos más grandes, pero este tuvo más relevancia. Eso denota lo importante de pensar en la ruralidad colombiana, porque es un tema que no se trabaja mucho y aún está todo por hacer”, finalizó Iván Forgioni, a este medio colombiano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

1 día ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

6 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago