Imagen: Instagram @minambientecol
Tomar conciencia sobre el deterioro del planeta y protegerlo para que las futuras generaciones tengan un lugar saludable para vivir, ese fue el objetivo con el cual se creó el Día de la Tierra.
La consolidación de esta fecha se empezó a formar a partir de finales de la década de los 60 en Estados Unidos, cuando el profesor Morton Hilbert y el Servicio de Salud Pública iniciaron con la organización de conferencias para informar sobre el deterioro del planeta y los efectos que tenía en la salud humana.
A partir de ese momento, el mundo se empezó a hablar con más relevancia esta problemática, siendo el año 2009 cuando la ONU decidió fijar el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra.
La conmemoración de este día tiene como objetivo que las personas implementen en sus rutinas diarias hábitos que ayuden a reducir el deterioro de la Tierra.
Con estos pequeños cambios, el planeta tendrá una mejor calidad y así podría ayudar a que las futuras generaciones tengan un mejor lugar donde vivir. Además, serán de gran ayuda para controlar las urgencias más grandes que tiene el mundo en la actualidad.
Entre las necesidades más grandes se encuentra la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, los cual según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alcanzaron niveles críticos en varias ciudades del mundo.
Otro aspecto a tener en cuenta es el incremento de la deforestación en el planeta, debido a que en los últimos 10 años se han destruido al menos 13 millones de hectáreas en todo el mundo, así lo afirma la organización mundial Greenpeace.
Desastres como huracanes y sequías impiden aumentar la producción de productos naturales, por lo cual muchas empresas acuden a fertilizantes químicos y métodos artificiales para no perder ventas. Sin embargo, estos métodos de cultivo van mermando la calidad del producto y así mismo la vida del planeta.
Con los cambios nombrados anteriormente y conociendo las grandes problemáticas que tiene el mundo en este tema, las medidas que se tomen de ahora en adelante ayudará a que el medio ambiente mejore en el futuro.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…