Categories: Actualidad

¡Feliz día de la Tierra! Conoce estas razones para cuidar el planeta y mejorar el ambiente

La celebración de este día comenzó en 1970 en Estados Unidos, pero fue en 2009 cuando la ONU lo instauró oficialmente en el mundo.

Tomar conciencia sobre el deterioro del planeta y protegerlo para que las futuras generaciones tengan un lugar saludable para vivir, ese fue el objetivo con el cual se creó el Día de la Tierra.

La consolidación de esta fecha se empezó a formar a partir de finales de la década de los 60 en Estados Unidos, cuando el profesor Morton Hilbert y el Servicio de Salud Pública iniciaron con la organización de conferencias para informar sobre el deterioro del planeta y los efectos que tenía en la salud humana.

A partir de ese momento, el mundo se empezó a hablar con más relevancia esta problemática, siendo el año 2009 cuando la ONU decidió fijar el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra.

Así puedes ayudar a mejorar el planeta

La conmemoración de este día tiene como objetivo que las personas implementen en sus rutinas diarias hábitos que ayuden a reducir el deterioro de la Tierra.

Con estos pequeños cambios, el planeta tendrá una mejor calidad y así podría ayudar a que las futuras generaciones tengan un mejor lugar donde vivir. Además, serán de gran ayuda para controlar las urgencias más grandes que tiene el mundo en la actualidad.

Los aspectos a mejorar

Entre las necesidades más grandes se encuentra la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, los cual según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alcanzaron niveles críticos en varias ciudades del mundo.

Otro aspecto a tener en cuenta es el incremento de la deforestación en el planeta, debido a que en los últimos 10 años se han destruido al menos 13 millones de hectáreas en todo el mundo, así lo afirma la organización mundial Greenpeace.

Desastres como huracanes y sequías impiden aumentar la producción de productos naturales, por lo cual muchas empresas acuden a fertilizantes químicos y métodos artificiales para no perder ventas. Sin embargo, estos métodos de cultivo van mermando la calidad del producto y así mismo la vida del planeta.

Con los cambios nombrados anteriormente y conociendo las grandes problemáticas que tiene el mundo en este tema, las medidas que se tomen de ahora en adelante ayudará a que el medio ambiente mejore en el futuro.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago