Categories: Deportes

Bogotá, Cundinamarca y Boyacá abren la posibilidad de la creación de un equipo de ciclismo continental

Esta iniciativa se podría definir después del 12 de noviembre, fecha en la cual habrá una reunión entre los gobernadores y la alcaldesa electa de Bogotá.

El ciclismo sigue siendo uno de los deportes más importantes de Colombia, y varios de los mejores pedalistas que ha dado el país han surgido de la región central, esto debido a la planimetría de esta zona del territorio nacional.

Teniendo en cuenta el potencial tan grande que hay en este deporte, cada vez son más las iniciativas que surgen con el fin de apoyar nuevos talentos que van surgiendo. (La vida de Nairo Quintana alejado del ciclismo ¡No necesita de grandes lujos para ser feliz!)

La iniciativa continental

El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, confirmó que se reunirá en los próximos días con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el gobernador electo Nicolás García, para hablar sobre una posible conformación de un equipo profesional de ciclismo con deportistas de la región.

“Hay una idea y es que en Cundinamarca de donde es Egan Bernal, en Boyacá la tierra de Nairo, Supermán López y otras grandes figuras, así como Bogotá de donde es el “Chavito” (Esteban Chávez) se unan los tres departamentos para tener un equipo continental con mayor presupuesto y de esa manera tener mejores resultados”, dijo Carlos Andrés Amaya, durante una entrevista con W Radio.

El próximo 12 de noviembre (2019) habrá una reunión entre los tres mandatarios para empezar a concretar lo que sería este equipo de élite para el año 2020. (Egan Bernal y Nairo Quintana están preparados para conquistar las grandes vueltas en 2020)

Recursos monetarios

Así mismo, Carlos Andrés Amaya afirmó que el departamento ha destinado varios recursos para lo que será el Tour Colombia 2.1 que se realizará en este departamento el próximo año.

En total, son 2.500 millones de pesos con los que el departamento de Boyacá estaría peleando el poder realizar una etapa más de esta carrera.

De igual manera, todo está planeado para que en dado caso de que se concrete la formación de dicho equipo, este pueda participar en la competencia ciclística más importante el país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago