Categories: Colombia me encanta

Así es el zorro perruno o cangrejero, el ‘visitante’ de varias zonas urbanas de Bogotá

El aislamiento obligatorio, la tranquilidad de la ciudad y el mal manejo de residuos orgánicos por parte de los ciudadanos han motivado su aparición.

Bogotá es casa de una buena cantidad de especies de la fauna silvestre y durante la pandemia algunos han sorprendido con su presencia en zonas urbanas donde no es común verlos. Ese es el caso del zorro perruno o cangrejero, cuya aparición también es motivo para que la Secretaría Distrital de Ambiente hiciera un llamado de cuidado para este animal, que en medio de la situación social por el COVID-19 ha tomado protagonismo en las calles bogotanas. (Colombia ve nacer un venado de cola blanca, especie en peligro de extinción)

Zorro nocturno

La Secretaría de Ambiente asegura que el zorro ha sido visto en barrios de Chapinero y Usaquén cercanos a los Cerros Orientales, lugar donde habita este mamífero, perteneciente a la familia Canidae, específicamente al linaje de los cánidos suramericanos del género Cerdocyon. El aislamiento obligatorio por el coronavirus se ha convertido en la puerta de entrada del animal en sectores en donde habitualmente no se le vería. Las razones son claras para estas visitas.

La tranquilidad de la ciudad y el mal manejo de residuos orgánicos por parte de los ciudadanos atraen al zorro a aventurarse a llegar a esas zonas urbanas, por lo que la entidad distrital advierte que estos animales suelen verse amenazados por atropellamientos e infecciones por patógenos presentes en perros domésticos. (Guacamayas, las nuevas ‘habitantes’ que llenan de color a Medellín)

“El zorro perruno es de comportamiento nocturno, con un patrón de actividad que comienza generalmente a las 5:00 de la tarde y se extiende durante toda la noche”, dice la Secretaría de Ambiente.

Así luce el zorro

Para conocer más al zorro perruno es clave saber que es un cuadrúpedo con peso promedio entre 4 y 7 kilogramos, con espalda y costados que son grises y castaño rojizo que se mezclan con pelos blancos amarillentos hasta la base de la cola. Una de las características de este animal es un hocico relativamente angosto, mide entre 59 a 76,5 cm y su cola puede alcanzar un largo de 24,3 y 33,5 centímetros, de acuerdo a la información de la Secretaría de Ambiente.

La entidad añade que es un espécimen omnívoro y monógamo, cuya gestación de las hembras oscila entre 52 y 60 días. Otro de los factores físicos que lo caracterizan son los particulares colores de su cuerpo, su cara, orejas y lado anterior de las patas son rojas; mientras que la garganta y el vientre son blancos. Las puntas de las orejas, la parte posterior de las patas y la región entre las mandíbulas son negras. (Más de 3.000 ballenas jorobadas llegaron al Pacífico colombiano ¡Estarán hasta octubre!)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago