Categories: Colombia me encanta

En Colombia ya se produce el primer cepillo de dientes biodegradable ¡Único en el mundo!

Este producto está hecho a base de bambú y su empaque fue fabricado con almidón de maíz, por lo cual también es amigable con el medioambiente.

Cada día es más común encontrar nuevos elementos amigables con la naturaleza, esto debido a la necesidad que está teniendo el mundo por reducir el aumento de  la contaminación ambiental.

En Colombia, un emprendimiento social fabricó los primeros cepillos de dientes para niños biodegradables. Este producto está hecho con bambú, por lo cual se puede reutilizar sin mayores problemas y ayuda a reducir la producción de plástico.

Dicho proyecto se llama BIOCARE, y ya cuenta con una tienda en línea para poder ser vendidos en todo el país.

El dinero benéfico

Uno de los aspectos destacados de este emprendimiento es la labor social que está por detrás de esta marca. Con cada venta de este cepillo de dientes hechos de bambú se estará donando cierta cantidad de dinero a las zonas costeras afectadas por la contaminación.

Además, en los últimos meses se han donado más de 200 cepillos a la comunidad de Juanchaco y Ladrilleros, ambas zonas costeras del pacífico colombiano.

En estos lugares también se realizaron diferentes jornadas de limpieza en las playas del lugar, lo cual va muy de la mano con el impacto social y ambiental que quiere dar la marca nacional.

¿Por qué bambú?

Uno de los motivos por el cual se tuvo en cuenta el bambú como materia fundamental en la fabricación de estos cepillos es su increíble flexibilidad y larga vida, esta planta es una de las más resistentes en la naturaleza.

Por otra parte, la empresa también se encarga de realizar los empaques hechos con almidón de maíz, el cual es uno de los productos más versátiles que puede tener este fruto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago