martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Ya se está comercializando en Colombia el primer cepillo de dientes biodegradable del mundo
Imagen: Instagram @biocarecolombia

En Colombia ya se produce el primer cepillo de dientes biodegradable ¡Único en el mundo!

38
Categorías:Colombia me encanta

Este producto está hecho a base de bambú y su empaque fue fabricado con almidón de maíz, por lo cual también es amigable con el medioambiente.

Cada día es más común encontrar nuevos elementos amigables con la naturaleza, esto debido a la necesidad que está teniendo el mundo por reducir el aumento de  la contaminación ambiental.

En Colombia, un emprendimiento social fabricó los primeros cepillos de dientes para niños biodegradables. Este producto está hecho con bambú, por lo cual se puede reutilizar sin mayores problemas y ayuda a reducir la producción de plástico.

Dicho proyecto se llama BIOCARE, y ya cuenta con una tienda en línea para poder ser vendidos en todo el país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

TORTUGAS ? en nuestro empaque está todo lo que amamos y cuidamos ? En COLOMBIA somos privilegiados en tener dos océanos y muchos kilómetros de playas las cuales son testigos año tras año del nacimiento de miles de estas pequeñas aventureras. Y hay fundaciones como @fundaciontortugasdelmar que se encargan de su cuidado y conservación ?♻️? Nosotros soñamos con un día poder verlas saliendo hacia el océano ¿ustedes no? ?#bambootoothbrush #bamboo #ecology #ecofriendly #packing #nature #ecofriendly

Una publicación compartida por BIOCARE (@biocarecolombia) el 7 de Abr de 2019 a las 4:44 PDT

El dinero benéfico

Uno de los aspectos destacados de este emprendimiento es la labor social que está por detrás de esta marca. Con cada venta de este cepillo de dientes hechos de bambú se estará donando cierta cantidad de dinero a las zonas costeras afectadas por la contaminación.

Además, en los últimos meses se han donado más de 200 cepillos a la comunidad de Juanchaco y Ladrilleros, ambas zonas costeras del pacífico colombiano.

En estos lugares también se realizaron diferentes jornadas de limpieza en las playas del lugar, lo cual va muy de la mano con el impacto social y ambiental que quiere dar la marca nacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Los valientes que encontraron el baúl del tesoro ?? ( y que no querían soltarlo) ¿Les gustaría ver un video de toda la actividad? ? Podemos educar y divertirnos Podemos correr, saltar y cuidar al mismo tiempo Podemos transformar la realidad con sonrisas,ese es nuestro legado ? Todo ha valido la pena cuando nos damos cuenta lo afortunados que hemos sido de conocer cada uno de estos pequeños valientes #ocean #plasticpollution #education #zerowaste #colombia

Una publicación compartida por BIOCARE (@biocarecolombia) el 5 de Abr de 2019 a las 11:22 PDT

¿Por qué bambú?

Uno de los motivos por el cual se tuvo en cuenta el bambú como materia fundamental en la fabricación de estos cepillos es su increíble flexibilidad y larga vida, esta planta es una de las más resistentes en la naturaleza.

Por otra parte, la empresa también se encarga de realizar los empaques hechos con almidón de maíz, el cual es uno de los productos más versátiles que puede tener este fruto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bambú Biocare Cepillo de dientes medioambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (16)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (16)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio