Imagen: Instagram @parquescolombia
Durante muchos años, varias organizaciones ambientales del país han afirmado que el Gobierno Nacional se ha tardado en tomar medidas para la protección del ecosistema marino.
Teniendo en cuenta esta petición, durante los últimos meses se han venido aprobando diferentes iniciativas que buscan la protección de lugares importantes para la naturaleza, una de ellas fue la de prohibir el uso del plástico en las playas de San Andrés.
Para el periodo legislativo de 2019-2020 se radicó un proyecto de ley en donde se busca la creación de una entidad que se encargue de proteger las zonas costeras del país, incluyendo flora y fauna de estos lugares.
Tiene una enorme relevancia dentro de la salud ambiental de Colombia, debido a que muchas personas desconocen casi el 50% del territorio nacional está compuesto por mar, motivo por el cual es vital importancia garantizar su protección.
Otro aspecto fundamental es la cantidad de fronteras que está rodeadas por el mar colombiano, entre los cuales están países como: Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Haití, Honduras, Panamá, Venezuela y Jamaica por el Caribe; Ecuador, Panamá y Costa Rica por el Pacífico.
Pese a que ya se instauró este proyecto de ley, muchos especialistas en el tema afirmaron que dicha regulación se tuvo que haber puesto en marcha desde hace muchos años atrás.
Esto se debe a que constantemente surgen noticias que hablan del deterioro marino del país, siendo diferentes agentes contaminantes como el plástico o el desecho de residuos los principales motivos por el cual se está destruyendo la vida marítima.
Entre los aspectos más destacados de esta iniciativa está el fortalecimiento de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), lo cual ayudaría a realizar obras ecológicas y amigables con el medioambiente.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…