Categories: Actualidad

Proyecto de ley propone crear una Autoridad Nacional para la sostenibilidad en el territorio marino

Esta iniciativa busca que esta nueva institución esté a cargo de todas las especies que se encuentren en las costas colombianas.

Durante muchos años, varias organizaciones ambientales del país han afirmado que el Gobierno Nacional se ha tardado en tomar medidas para la protección del ecosistema marino.

Teniendo en cuenta esta petición, durante los últimos meses se han venido aprobando diferentes iniciativas que buscan la protección de lugares importantes para la naturaleza, una de ellas fue la de prohibir el uso del plástico en las playas de San Andrés.

Para el periodo legislativo de 2019-2020 se radicó un proyecto de ley en donde se busca la creación de una entidad que se encargue de proteger las zonas costeras del país, incluyendo flora y fauna de estos lugares.

La importancia de esta iniciativa

Tiene una enorme relevancia dentro de la salud ambiental de Colombia, debido a que muchas personas desconocen casi el 50% del territorio nacional está compuesto por mar, motivo por el cual es vital importancia garantizar su protección.

Otro aspecto fundamental es la cantidad de fronteras que está rodeadas por el mar colombiano, entre los cuales están países como: Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Haití, Honduras, Panamá, Venezuela y Jamaica por el Caribe; Ecuador, Panamá y Costa Rica por el Pacífico.

Una legislación que tardó en llegar

Pese a que ya se instauró este proyecto de ley, muchos especialistas en el tema afirmaron que dicha regulación se tuvo que haber puesto en marcha desde hace muchos años atrás.

Esto se debe a que constantemente surgen noticias que hablan del deterioro marino del país, siendo diferentes agentes contaminantes como el plástico o el desecho de residuos los principales motivos por el cual se está destruyendo la vida marítima.

Entre los aspectos más destacados de esta iniciativa está el fortalecimiento de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), lo cual ayudaría a realizar obras ecológicas y amigables con el medioambiente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

3 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

3 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

4 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

4 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

4 días ago