Imagen: Instagram @Beyond Van Gogh
El pintor neerlandés Vincent van Gogh, fue uno de los principales exponentes del postimpresionismo, autor de unos 800 cuadros y más de 1.600 dibujos. Sus obras han impactado al mundo entero y ahora, se pueden disfrutar a partir de todos los sentidos gracias a una exposición de inmersión.
Beyond Van Gogh: The Immersive Experience llega a Colombia para presentar más de 300 obras icónicas del pintor. Se trata de una exposición audiovisual, en la que los visitantes encontrarán figuras en 3D, museografía, proyecciones inmersivas y puntos para fotografías, todo dentro del legado de este artista. (Fernando Botero, el artista colombiano más universal de todos los tiempos)
“Estos cuadros son conocidos alrededor del mundo; todo el mundo los conoce sin importar el idioma que hable. Así que ver sus visiones llenas de colores y emociones, permite que los visitantes puedan dejarse llevar y tener diferentes sensaciones”, aseguró Mathieu St-Arnaud, creador de la exhibición.
Desde el 10 de junio y hasta el próximo 14 de agosto (2022), Beyond Van Gogh: The Immersive Experience estará abierta al público la exposición en la Gran Carpa Américas Corferias (Bogotá), un espacio que se convertirá en un museo para despertar los sentidos del público.
En el recorrido, los asistentes podrán disfrutar de museografía, proyecciones inmersivas y selfie spot, además de contar con puntos para la compra de merchandising y la posibilidad de pasar un rato entretenido, antes o después del recorrido, en la zona de food court. (La primera colombiana en ser directora asistente de una orquesta sinfónica en Europa)
La venta de entradas para Colombia iniciará el próximo 28 de abril (2022) a las 11:00 am en Tu Boleta y en la página oficial vangoghcolombia.com, a $80.000 de lunes a jueves; $100.000 viernes, sábado, domingos y festivos y $250.000 en su versión VIP. Esta última incluirá acceso sin filas; reingreso durante el día de la exhibición, y un paquete de mercancía con la temática de la exposición.
La experiencia fue creada por el director creativo Mathieu St-Arnaud y su equipo Normal Studio de Montreal, compuesto por diseñadores audiovisuales a nivel internacional. St-Arnaud trabajó en varios montajes del Cirque Du Soleil y también ha diseñado fondos para videoclips de artistas como Justin Timberlake, The Killers y Linkin Park.
La exposición ha recorrido más de 46 ciudades en Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Chile y Perú, y ha tenido una gran acogida por parte del público.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…