Imagen: Pixabay.com
Con el objetivo de reactivar el turismo, la Gobernación del Meta inauguró Expomalocas 2022, la feria agroindustrial más importante de la Amazorinoquia, que se realiza hasta el próximo 3 de abril. El evento que celebra su edición 41 tendrá lugar en Villavicencio, capital del Meta, tendrá una actividad adicional con el objetivo de atraer a más turistas.
Se trata del gran Festival de Globos Aerostáticos que inicia hoy, 29 de marzo y va hasta el 2 de abril (2022), donde propios y turistas serán testigos de un evento con proyección internacional donde 8 globos aerostáticos llenarán de color el cielo. Con el festival, el Instituto de Turismo del Meta espera que la actividad sirva de difusión de la marca ‘El Meta: somos la Ruta Natural’, ya que se trata de un evento que moviliza a cientos de personas en un mismo lugar y estimula la economía de manera positiva. (Conoce la historia del emblemático castillo del Salto del Tequendama)
La entidad explicó que habrá dos exhibiciones diferentes, una de vuelos cautivos que tendrá lugar en Expomalocas 2022, y otra de vuelos libres en Puerto López, junto al Obelisco.
Vuelos cautivos
Esta primera modalidad consiste en anclar los globos completamente al piso e hincharlos para que el público se acerque y se haga fotos, incluso, al interior de las canastillas. Estos vuelos cautivos se realizarán los días 30 y 31 de marzo, y 1 y 2 de abril, entre las 7:00 y 10:00 de la noche en el parque Las Malocas, junto al Pueblito Llanero. (Conoce el pueblo con menos habitantes de Colombia)
Vuelos libres
La segunda modalidad, es la única en la que los globos despegarán del suelo. En esta ocasión el público podrá observar cómo se preparan los globos, se elevan, y realizar un recorrido de entre 5 y 15 kilómetros.
Según aclaró la entidad, a partir del próximo miércoles 30 de marzo hasta el sábado 02 de abril (2022) en el parque Las Malocas estarán ubicados 8 globos aerostáticos para que las personas puedan contemplarlos e interactuar con ellos a partir de las 6:00 p.m. hasta las 9:00 p.m. De esta manera, los globos estarán atados al suelo por cuerdas que le impiden elevarse. Los interesados en conocerlos y fotografiarlos de cerca podrán montarse en la canastilla durante aproximadamente 5 minutos. (Cinco maneras para viajar de forma sostenible y cuidar el planeta)
Los globos estarán ubicados en el pueblito llanero, en la carpa de la cultura, donde también se realizará un show de luces digno de admirar y fotografiar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…