Imagen: Twitter @Gobatlantico
Colombia vivirá la fiesta del fútbol en el Mundial de Amputados, gracias al triunfo del combinado nacional en la Eliminatoria Suramericana que se disputó en el municipio de Salgar, departamento del Atlántico. El grupo de 12 futbolistas no tuvo un buen inicio en el torneo, pero pudo obtener su primera victoria en el último juego ante Perú con 6 goles a favor.
De esta forma, la Selección Colombia, que finalizó el sudamericano con dos partidos ganados, dos empatados y dos perdidos, 13 goles a favor y 6 en contra, para una diferencia a favor de +7 consiguió el último boleto al Mundial de Fútbol de Amputados de Turquía. (Los resultados que necesita Colombia para ir al repechaje del Mundial de Qatar 2022)
La ‘Tricolor’ se suma al selecto grupo de Uruguay, Brasil y Argentina, que con anticipación se habían clasificado al Mundial de Turquía, en representación de Sudamérica, para jugar la copa mundo del 1 al 9 de octubre de este año en Estambul, Turquía. Colombia ya piensa en el certamen que se avecina en unos meses y se preparará para seguir representando a la nación en estas copas internacionales. (“Tengo ganas de más”: Egan Bernal vuelve a pedalear en carretera)
El entrenador, Lesis Ibáñez, resaltó la combatividad de sus dirigidos, asegurando que siempre tuvieron fe y aunque en los primeros partidos las cosas no salieron bien, la confianza de todos los integrantes fue clave para conseguir el último cupo. (Nuestros deportistas siempre dejan en alto el nombre de Colombia)
Es un deporte en el que personas que perdieron una de sus extremidades desarrollan esta actividad física. Se estima que sus orígenes datan de 1982 en Seattle, Estados Unidos y cuatro años después se organizó el primer campeonato mundial que se juega cada dos años, al que selecciones nacionales de la región pueden acceder superando un sudamericano que se juega en los meses previos al mundial. Además, debido a las condiciones de los jugadores, el reglamento tiene las siguientes variaciones:
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…