Categories: Colombia me encanta

Producir en serie ventiladores de bajo costo une a Indumil y la Universidad de la Sabana

La Gobernación de Cundinamarca anunció que adquirirá los primeros 100 ventiladores producidos por la institución de educación superior.

El objetivo principal de la Universidad de la Sabana (Unisabana) para motivarse a la construcción de este dispositivo es poder suplir la carencia de ventiladores en la atención de la contingencia que vive el país por el COVID-19, y de esta forma, desarrollar una alternativa de bajo costo y de rápida fabricación, que sirva a los pacientes y logre salvar el mayor número de vidas. (Universidad del Rosario recaudó 4.200 millones de pesos para realizar pruebas COVID-19)

Producción en masa

Son varias las instituciones de educación superior que está enfocando sus recursos y conocimientos en la fabricación de respiradores artificiales para atender a la gran cantidad de pacientes que se están presentando por causa del coronavirus, como es el caso de la Universidad de Antioquia (UdeA) y la Universidad Industrial de Santander (UIS). Sin embargo, la Unisabana ha generado una alianza con Indumil, la entidad encargada de fabricar y comercializar armas, municiones, explosivos y accesorios de voladuras por mandato constitucional para aprovechar su maquinaria, instalaciones y mano de obra para generar la producción en serie de los ventiladores de bajo costo. (Empresas colombianas del sector textil fabrican dotaciones médicas e impulsan el empleo)

Ventajas de este ventilador

El diseño creado por la Universidad de la Sabana es considerado por sus creadores como seguro porque permite monitorear las presiones y volúmenes de aire suministrados al paciente. Además, cuenta con sistemas de seguridad y alarma que evitan que se excedan las presiones tolerables por el ser humano. Por otra parte, aseguran que es eficiente en costos y de fácil reparación, porque:

  • Está diseñado con elementos nacionales de bajo costo y fácil consecución.
  • Puede alimentarse por cilindros de oxígeno o conectado a las tuberías de gases hospitalarios.
  • Funciona con corriente eléctrica y tiene una batería de respaldo en caso de interrupción del fluido eléctrico.
  • Es tecnología abierta, es decir que no se protegerá con patente, porque el interés es contribuir a salvar el mayor número posible de vidas.

Hay que recordar que no es el único aporte que Indumil ha dado al país para combatir la contingencia por la pandemia, porque sus instalaciones, equipos y personal desde que iniciaron las medidas de control, se han enfocado en dejar de lado su producción habitual para enfocarse en la realización de camillas hospitalarias, mesas y otros artículos mobiliarios necesarios para las unidades de cuidados de los hospitales y centros acondicionados para recibir a los pacientes contagiados. (Personas recuperadas por contagio de COVID-19 llenan de esperanza a los colombianos)

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

16 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago