Imagen: Twitter @Unisabana
El objetivo principal de la Universidad de la Sabana (Unisabana) para motivarse a la construcción de este dispositivo es poder suplir la carencia de ventiladores en la atención de la contingencia que vive el país por el COVID-19, y de esta forma, desarrollar una alternativa de bajo costo y de rápida fabricación, que sirva a los pacientes y logre salvar el mayor número de vidas. (Universidad del Rosario recaudó 4.200 millones de pesos para realizar pruebas COVID-19)
Son varias las instituciones de educación superior que está enfocando sus recursos y conocimientos en la fabricación de respiradores artificiales para atender a la gran cantidad de pacientes que se están presentando por causa del coronavirus, como es el caso de la Universidad de Antioquia (UdeA) y la Universidad Industrial de Santander (UIS). Sin embargo, la Unisabana ha generado una alianza con Indumil, la entidad encargada de fabricar y comercializar armas, municiones, explosivos y accesorios de voladuras por mandato constitucional para aprovechar su maquinaria, instalaciones y mano de obra para generar la producción en serie de los ventiladores de bajo costo. (Empresas colombianas del sector textil fabrican dotaciones médicas e impulsan el empleo)
El diseño creado por la Universidad de la Sabana es considerado por sus creadores como seguro porque permite monitorear las presiones y volúmenes de aire suministrados al paciente. Además, cuenta con sistemas de seguridad y alarma que evitan que se excedan las presiones tolerables por el ser humano. Por otra parte, aseguran que es eficiente en costos y de fácil reparación, porque:
Hay que recordar que no es el único aporte que Indumil ha dado al país para combatir la contingencia por la pandemia, porque sus instalaciones, equipos y personal desde que iniciaron las medidas de control, se han enfocado en dejar de lado su producción habitual para enfocarse en la realización de camillas hospitalarias, mesas y otros artículos mobiliarios necesarios para las unidades de cuidados de los hospitales y centros acondicionados para recibir a los pacientes contagiados. (Personas recuperadas por contagio de COVID-19 llenan de esperanza a los colombianos)
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…