martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Empresas colombianas del sector textil fabrican dotaciones médicas e impulsan el empleo
Imágenes: Instagram @ccconfeccion / pixabay.com

Empresas colombianas del sector textil fabrican dotaciones médicas e impulsan el empleo

36
Categorías:Actualidad
6 de abril de 2020

Deben cumplir requisitos específicos y producir elementos requeridos para la contingencia del COVID-19.

Es otra de las estrategias para que en medio de la crisis generada por la propagación de coronavirus se genere empleo en el sector textil de Colombia evitando los despidos masivos, al mismo tiempo que se suplen las dotaciones necesarias en todo el país para que los profesionales de la salud puedan realizar un trabajo adecuado. (Gobierno regula precios de la canasta familiar durante la cuarentena)

#ComunicadoOficial | Estamos comprometidos con el bienestar de los colombianos, e iniciaremos fabricación de tapabocas y Elementos de Protección Personal.@jrestrp @saulpinedahoyos @LauraValdivieso @MinHacienda @MinSaludCol @QuinteroCalle @ClaudiaLopez pic.twitter.com/3u3Ty9uHBx

— Cámara Colombiana de la Confección y Afines (@CCConfeccion) April 6, 2020

‘Empresarios por el empleo’

Es el nombre de la convocatoria que seleccionará las empresas que podrán producir las dotaciones requeridas para el sector salud. Es la forma como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) logrará identificar la oferta disponible en el sector empresarial para fabricar y/o comercializar elementos de protección para el personal de salud del país. (Cinco noticias positivas sobre el coronavirus y que nos dan un respiro de alegría)

También podría beneficiar a la región

Según el comunicado publicado por la Cámara Colombiana de la confección y afines (CCCyA): “Esta también es una oportunidad para un segmento del sector que busca minimizar la pérdida masiva de empleos y la liquidez de miles de empresas, con miras a que este sector se pueda convertir en un potencial exportador de los insumos del personal sanitario hacia América Latina, claramente, primero abasteciendo la demanda interna”. (Corea del Sur enviará a Colombia pruebas diagnóstico para reducir la curva de contagios)

Se espera más apoyo del Estado

La autorización y parámetros establecidos por Mincit es un avance para reactivar la dinámica del sector textil, generar empleo y suplir la demanda de insumos que necesita el sector salud; sin embargo, para lograrlo solicitan al Gobierno Nacional tener en cuenta que varias empresas requieren capital de trabajo y acceso a materia prima, aprovechando la infraestructura de las empresas que están habilitadas para la elaboración de la mayoría de requerimientos de la demanda de dotación.

| II Parte – #Instructivo |

Apreciados empresarios y trabajadores del #sectortextilconfección de todo el país. Presentamos estas recomendaciones para que sean aplicadas en todas las fábricas, talleres y empresas del sector. pic.twitter.com/98xn1Bxrnl

— Cámara Colombiana de la Confección y Afines (@CCConfeccion) March 16, 2020

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: dotaciones elementos estado insumos Médicos Mincit profesionales Salud textil
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (22)
Motiva (4)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (22)
Motiva (4)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio