domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Universidad del Rosario recaudó 4.200 millones de pesos para realizar pruebas COVID-19
Imagen: pexels.com

Universidad del Rosario recaudó 4.200 millones de pesos para realizar pruebas COVID-19

50
Categorías:Actualidad
7 de abril de 2020

Estos recursos garantizan la realización de 100 mil pruebas, pero están a la espera de un impulso final del Estado.

Desde que inició la contingencia por la presencia de casos de coronavirus importados en Colombia, las universidades públicas y privadas del país han demostrado no solo su capacidad académica e investigativa, sino también su solidaridad para apoyar al Gobierno Nacional y avanzar en la detección y contención de la pandemia. (Cinco noticias positivas sobre el coronavirus y que nos dan un respiro de alegría)

Hemos confirmado nuestro compromiso con Colombia para realizar 3.000 pruebas diagnósticas de Covid-19, pero no es suficiente, necesitamos tu ayuda. Únete a esta donación para realizar más pruebas diagnósticas. #HagámosloPosiblehttps://t.co/VuGEzwInr2 pic.twitter.com/1L7SZmCuvm

— URosario (@URosario) April 1, 2020


La Universidad del Rosario manifestó su capacidad de realizar 3.000 pruebas iniciales en las que se invertirían 500 millones de pesos, pero sabían que los recursos no eran suficientes para las ganas que tienen de trabajar y aportar. Por eso, crearon la campaña #HagámosloPosible que pretende reunir la mayor cantidad de dinero para continuar ayudando al país. (Corea del Sur enviará a Colombia pruebas diagnóstico para reducir la curva de contagios)

El primer aporte los motivó

El rector de la Universidad del Rosario, Alejandro Cheyne, comentó a los medios de comunicación que el equipo científico de la institución logró realizar inicialmente 351 pruebas diagnósticas de COVID-19 que les fueron remitidas por el Instituto Nacional de Salud (INS), quienes se han apoyado en la academia para avanzar en lo posible con los resultados que permitan tener un panorama más acertado del coronavirus en el país. Este avance hizo que se redoblaran esfuerzos para incentivar a empresas privadas y personas naturales a donar a la campaña, porque “con los nuevos recursos el objetivo es realizar cada día más pruebas”, afirmó el directivo. (Invima autoriza a fábricas de licores para producir alcohol antiséptico)

Se cumplió la primera meta

La iniciativa era alcanzar un recaudo de 4.000 millones de pesos con los que se pueden realizar 100.000 pruebas más. La campaña ha tenido gran acogida entre los colombianos, lo que ha permitido estar cerca de los 4.300 millones de pesos y con el anhelo de seguir  subiendo la cifra para continuar trabajando en la detección del virus hasta cuando sea necesario. “Nos vinculamos al INS de manera altruista para garantizar una mayor cobertura con las pruebas”, de esta manera desinteresada lo ha comentado Cheyne y ha sido un mensaje bien recibido, logrando que importantes empresas con ayuda de sus empleados hicieran grandes aportes, así como más de 120 personas de forma individual.

¡Nuestro compromiso está intacto! hoy seguimos apoyando a la @URosario con la iniciativa #HagámosloPosible
Sabemos que juntos #estaremosbien y lograremos derrotar al #Covid_19 #coronavirus pic.twitter.com/UbapQL1GIs

— Fundación El Nogal (@FunElNogal) April 7, 2020

Un gran aporte

Según un comunicado de la empresa Alpina, firmado por su presidente, Ernesto Fajardo: “Alpina S.A. donará 3.548 millones (de pesos) a la Universidad del Rosario para la realización de 100 mil pruebas diagnósticas para la covid-19. Estamos seguros de que con esto será posible detectar más casos oportunamente y atender de una mejor manera esta situación”.

Hemos recaudado más de 4.200 millones de pesos gracias a @Alpina, @bancosantander y sus empleados, @SegurosBolivar, @Davivienda, nuestro aliado estratégico @Colsubsidio_Ofi y más de 120 personas con sus donaciones en #HagámosloPosible. Juntos vamos por más pruebas diagnósticas pic.twitter.com/fdUJNpKBRI

— URosario (@URosario) April 7, 2020

Necesitan importar un robot

Esta es la ayuda que piden al Gobierno Nacional, porque el profesor de la Facultad de Ciencias Naturales, Juan David Ramírez, afirmó a Semana que: “Con el robot, en 45 minutos se extraen 96 muestras, mientras que manualmente se extraen 24 muestras en 3 horas”, agregando que “con la importación de la máquina el laboratorio podría hacer 1.200 pruebas al día”. Para la universidad es algo posible debido a que el robot opera con kits que ya tienen registro Invima y por eso sería más sencilla su adquisición.

¡Es histórico! Así realizamos la Ceremonia de Graduación anticipada de nuestros estudiantes de Medicina de @URosario vía Zoom ¡Felicidades a nuestros graduandos! #OrgulloRosarista #GradoAnticipadoMedicinaUR @gquinter pic.twitter.com/aM4lTSBtQU

— EMCS Urosario (@EMCSUrosario) April 3, 2020

Graduación anticipada de médicos

Este es otro de los aportes de la Universidad del Rosario para enfrentar la crisis sanitaria por el COVID-19. En la primera semana de abril realizaron la graduación anticipada de 117 estudiantes de último semestre de medicina, los cuales serán parte del contingente de médicos que requiere el país en este momento. A continuación, algunas de las opiniones que los nuevos galenos dieron a la institución educativa:

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: aportes coronavirus Covid-19 Donaciones millones pesos Pruebas Robot Universidad del Rosario
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (25)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (25)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio