Imagen: Facebook/RutaNmed
El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, a través de la circular externa 031 del 27 de mayo de 2020, autorizó el uso de ventiladores mecánicos fabricados en el país para la atención de pacientes graves de coronavirus, aunque aún no tengan el registro Invima, siempre y cuando los pacientes o familiares avalen su utilización en el tratamiento.
Según Ruta N, entidad que agrupa a los investigadores y productores de los ventiladores en el país, actualmente hay 100 unidades terminadas que podrían beneficiar a los pacientes con graves afectaciones pulmonares. (Inscriben el primer antiviral efectivo contra COVID-19 y una posible vacuna nasal)
Cumpliendo con todos los requerimientos del Invima, el proyecto entregó las fichas técnicas y el protocolo de investigación como parte del cumplimiento de las primeras fases de seguridad y desempeño en ambiente real, utilizando simuladores de tecnología de punta y un estudio de seguridad con animales. (Sena donó cabinas de intubación a cinco hospitales del Valle del Cauca)
Luego de superar con éxito los ensayos en seres vivos (animales), el equipo de científicos de la Universidad de Antioquia, la Universidad Escuela de Ingenieros de Antioquia, la Institución Médica San Pedro y Ruta N se preparan para realizar las pruebas médicas de los ventiladores en humanos en la cuarta semana de abril de 2020.
Los tres prototipos de ventiladores mecánicos de bajo costo, desarrollados de manera independiente. Cada uno tendrá un costo aproximado a los 1.000 dólares, es decir, 3,3 millones de pesos, un precio muy inferior al que se consigue en el mercado, que sería de 25.000 dólares (cerca de 99 millones de pesos).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…