miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/RutaNmed

Ventiladores de bajo costo hechos en Colombia podrán usarse en pacientes críticos

52
Categorías:Colombia me encanta

En Medellín se están desarrollando tres prototipos de ventiladores que podrían beneficiar a cientos de contagiados en todo el país.

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, a través de la circular externa 031 del 27 de mayo de 2020, autorizó el uso de ventiladores mecánicos fabricados en el país para la atención de pacientes graves de coronavirus, aunque aún no tengan el registro Invima, siempre y cuando los pacientes o familiares avalen su utilización en el tratamiento.

Según Ruta N, entidad que agrupa a los investigadores y productores de los ventiladores en el país, actualmente hay 100 unidades terminadas que podrían beneficiar a los pacientes con graves afectaciones pulmonares. (Inscriben el primer antiviral efectivo contra COVID-19 y una posible vacuna nasal)

“Los ventiladores mecánicos de producción nacional son prototipos que el Gobierno estimula y comparte. Nos parece un tema de desarrollo empresarial y de oferta para el país muy importante, además de lograr su objetivo que es garantizar la recuperación de los pacientes con COVID-19 en diferentes centros hospitalarios”, aseguró el viceministro de Salud, Alexander Moscoso a El Colombiano.

La Academia Nacional de Medicina avaló la iniciativa


Aunque el proyecto de ventiladores artificiales en Medellín ha logrado importantes avances, aún tiene pendiente la prueba en humanos, requisito que necesariamente es de obligatorio cumplimiento para la aprobación del uso de estos ventiladores por parte del Invima.

Sin embargo, la Academia Nacional de Medicina apoyó al proyecto recordando que la Ley 23 de 1981, sobre ética médica, señala que si en circunstancias excepcionalmente graves un procedimiento experimental se ofrece como única posibilidad de salvación, este podrá utilizarse con la autorización del paciente o sus familiares responsables. Esta medida fue tenida en cuenta por el Ministerio de Salud que aceptó el uso de estos prototipos.

Prueba del prototipo en humanos, la siguiente fase del proyecto

#InvimaConColombia | No se trata de afán, entendemos importancia y por ello debemos garantizar y proteger la salud pública. Mientras que NO se cumplan los requisitos de seguridad y eficacia, la Comisión Revisora no podrá continuar proceso de autorización de dichos dispositivos.

— Invima (@invimacolombia) April 19, 2020


Cumpliendo con todos los requerimientos del Invima, el proyecto entregó las fichas técnicas y el protocolo de investigación como parte del cumplimiento de las primeras fases de seguridad y desempeño en ambiente real, utilizando simuladores de tecnología de punta y un estudio de seguridad con animales. (Sena donó cabinas de intubación a cinco hospitales del Valle del Cauca)

Luego de superar con éxito los ensayos en seres vivos (animales), el equipo de científicos de la Universidad de Antioquia, la Universidad Escuela de Ingenieros de Antioquia, la Institución Médica San Pedro y Ruta N se preparan para realizar las pruebas médicas de los ventiladores en humanos en la cuarta semana de abril de 2020.

La producción y venta es de un valor menor al del mercado


Los tres prototipos de ventiladores mecánicos de bajo costo, desarrollados de manera independiente. Cada uno tendrá un costo aproximado a los 1.000 dólares, es decir, 3,3 millones de pesos, un precio muy inferior al que se consigue en el mercado, que sería de 25.000 dólares (cerca de 99 millones de pesos).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covid-19 Invima Medellín Ministerio de Salud Ventiladores artificiales
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (20)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (20)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio