Categories: Colombia me encanta

Universidades de Medellín están prohibiendo el plástico de un solo uso en sus instalaciones

Esta medida va encaminada a concientizar a todas las personas sobre la importancia de cuidar el medioambiente y evitar la contaminación.

La prohibición del plástico de un solo uso en el país es una de las medidas ambientales que más se han venido aprobando en varias ciudades de Colombia.

El Congreso de la República se encuentra en trámite un proyecto de ley el cual busca que en los próximos años se deje de utilizar este material en todo el territorio nacional.

Sin embargo, varias instituciones y municipios se han adelantado, y empezaron a prohibir el plástico en los productos que se consumen a diario.

¡No más plástico para 2020!

Este es el caso de la Universidad EAFIT, la cual decidió sacar una lista de productos que no podrán ser comercializados dentro de la institución educativa por estar empacados en plástico.

“Institucionalmente se publicó una lista inicial de productos que se encuentran restringidos para comprar con recursos de la universidad”, notificó la universidad a través de un comunicado de prensa.

Imagen: Facebook @universidadeafit

De igual manera, se empezó a implementar un proyecto en donde a partir de enero del próximo año (2020) se prohíba el plástico de un solo uso.

“Se compartieron con los restaurantes lineamientos para la reducción de plástico de un solo uso, y las restricciones comenzarán a regir a partir de enero del año 2020”, afirmó la universidad.

Estas medidas contrastan con la labor que se viene realizando para reducir el volumen de residuos que tiene la Universidad EAFIT, el cual ascendió durante el año 2018 a 1.279 toneladas.

Otras universidades

Una institución educativa que ya había tomado una determinación similar fue la Universidad CES, la cual decidió prohibir el plástico de un solo uso en las instalaciones.

Esta medida incluye a todas las empresas que venden sus productos a la universidad, incluyendo proveedores de grandes empresas.

Dicha iniciativa inició desde el 2018 y su creación se dio debido a que se empezó a evidenciar un aumento de estos residuos en comparación con los años anteriores.

El impacto de esta medida fue muy positivo por lo cual todas las personas pertenecientes a la institución educativa se encuentran satisfechas con este resultado.

“Tantos los estudiantes como los docentes son los que más aplauden este tipo de medidas porque reconocen el impacto que se tiene con ellas”, dijo Tatiana Molina, jefe de Sostenibilidad del Ces, en entrevista con el portal Gente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

4 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago