Imagen: Instagram @soyunibague
El Ministerio de Educación de Colombia, por medio de un decreto, solicitó a las universidades del país dar clases de manera virtual por el tiempo que dure el aislamiento obligatorio, que será mínimo hasta el próximo 30 de mayo de 2020. Es una fecha que se puede extender dependiendo el comportamiento de la expansión del coronavirus y hay que tener en el panorama que es posible un segundo semestre también con la misma metodología. (Estudiantes ingresarán a la universidad sin presentar las pruebas del Icfes Saber 11)
Conoce a continuación algunas de las decisiones que han tomado universidades para implementar el desarrollo de las clases virtuales para los estudiantes que no cuentan con los recursos necesarios que garanticen su conexión. (Varias universidades colombianas desarrollan prototipos de respiradores artificiales)
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…