Categories: Colombia me encanta

Universidad Nacional busca que el río Magdalena sea patrimonio de la Unesco

La Procuraduría acogerá, acompañará y participará en esta importante iniciativa desde las actividades y misión propias de la entidad.

El río Magdalena representa una importante fuente fluvial para todo el territorio colombiano, atraviesa once departamentos y en su cercanía se encuentra asentado el 70% de toda la población, lo cual constituye un aporte vital para el mantenimiento de la economía del país.

Además, este río es de gran importancia para la biodiversidad del país por lo que la Universidad Nacional de Colombia busca que el Magdalena sea declarado como patrimonio de la Unesco. Esta propuesta beneficiará de forma positiva al país y además, cuenta con el respaldo de la Procuraduría General de la Nación.

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, además pidió que esta solicitud se construyera en compañía de las instituciones del Estado, las organizaciones sociales y comunitarias que tengan funciones orientadas a la sostenibilidad económica, ambiental, social y cultural. (Nacieron más de 70 tortugas carey en Providencia, una especie en peligro de extinción)

El proyecto coordinado por la institución educativa a través de la Facultad de Administración de Manizales, busca que la sostenibilidad del río Grande de la Magdalena permita facilitar que Colombia complete su compromiso de cuidar este afluente que tiene características especiales para la inclusión en la lista de patrimonio mundial de la Unesco.

Un río de gran importancia para el país y el mundo

Es el más grande de Colombia y presenta un enorme caudal, además de una ubicación ideal que le permite recibir muchos afluentes durante su recorrido, que dan mayor majestuosidad a esta fuente hídrica, por lo cual es considerado un elemento emblemático en Sudamérica.

Este afluente representa un gran atractivo turístico que capta la atención de numerosos viajeros que llegan para conocer sus encantos. Por otro lado, es también de importancia para el sustento de los habitantes de las zonas aledañas, al igual que de todos los seres vivos representados en la fauna y flora, que subsisten gracias a la existencia del río Magdalena. (La campaña en Caquetá para apoyar a emprendimientos y reforestar la región amazónica)

6 datos del río Magdalena que demuestran que debe ser patrimonio

Para lograrlo se debe seguir un protocolo

El proceso implica la participación, compromiso, acuerdos de voluntad, intercambio de conocimientos, capacitación y conciliación en temas de patrimonio y paisaje cultural por parte del Gobierno Nacional. Igualmente, el proceso implica determinar cuáles serían las zonas a declarar que son requisitos de Unesco para la inclusión de bienes en la lista de patrimonio mundial.

De acuerdo con la Procuraduría, es necesario que se reconozca el papel que cumplen los ecosistemas estratégicos en la consolidación de una sociedad justa, resiliente y sostenible.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago