Foto: Instagram @utch_edu
En un pasado reciente, la tasa de cobertura de la educación superior en el departamento del Chocó se limitaba al 24 %. No obstante, bajo la actual administración de la universidad, este índice ha experimentado un notable aumento del 34 %, gracias a una serie de iniciativas implementadas en la UTCH.
Un logro destacado de la institución es la presencia de 33 grupos de investigación reconocidos y avalados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Además, la universidad se enorgullece de ser el único poseedor de un Centro de Investigación de Energías Renovables certificado en la categoría, situado en el Pacífico Colombiano.
David Emilio Mosquera, rector de la UTCH, compartió el compromiso de la administración durante sus cinco años de gestión, logrando la acreditación de cuatro programas de alta calidad. Adicionalmente, se brindan apoyos a la comunidad universitaria, como becas para los estudiantes destacados y asistencia médica para profesores y personal administrativo en hospitales de tercer nivel, una carencia en el departamento.
La expansión de la cobertura a las subregiones del departamento mediante los Centros de Desarrollo Subregional ha resultado en un aumento significativo en la cantidad de estudiantes matriculados, alcanzando los 14.714 en el año 2023.
Colaborando estrechamente con la Gobernación del Chocó y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la UTCH ha inaugurado el primer laboratorio de Biología Molecular del Chocó, y próximamente abrirá un laboratorio dedicado al análisis de datos e Inteligencia Artificial, habilidades esenciales en la actualidad digital.
En el ámbito académico, se han implementado estrategias para mejorar el desempeño de los estudiantes en las Pruebas SABER PRO, fomentando la lectura, empleando aulas abiertas y promoviendo el autoaprendizaje. La formación continua de docentes también es una prioridad, centrada en la formulación de preguntas de selección múltiple y el diseño de evaluaciones.
A pesar de enfrentar desafíos administrativos derivados de un paro, la UTCH ha alcanzado acuerdos con sindicatos, garantizando prestaciones sociales a profesores ocasionales mediante acuerdos colectivos. Este esfuerzo ha permitido que más de 14,000 estudiantes completen su segundo semestre de 2023, tras una interrupción causada por un bloqueo sindical.
David Emilio Mosquera enfatiza el compromiso conjunto de estudiantes, docentes y administrativos para transformar la situación de la UTCH. El enfoque no solo está en alcanzar consensos, sino también en buscar mejoras continuas, consolidando la universidad como un destacado centro de pensamiento en el país y, especialmente, en el Chocó.
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…