Categories: Colombia me encanta

Llegan dos nuevas terrazas verdes a la Comuna 13 de Medellín

La idea es generar ingresos para la comunidad.

En concordancia con su compromiso hacia un mundo sostenible, Postobón se unió a la Corporación Agrícola Terrazas Verdes para inaugurar la primera de dos terrazas verdes destinadas a la siembra de hortalizas y verduras en el barrio Nuevos Conquistadores de la Comuna 13 de Medellín.

Esta innovadora iniciativa de agricultura urbana se basa en la adaptación de techos de viviendas como invernaderos con cultivos hidropónicos, impulsando así la economía local y generando empleo, principalmente para madres cabeza de familia. Además, contribuye a mejorar el entorno y ofrece oportunidades de seguridad alimentaria para la comunidad.

Carlos Alberto Sánchez, conocido como “El Nene” y líder de Terrazas Verdes, destacó que esta iniciativa no solo transforma vidas, sino que también genera esperanza. A través de alianzas entre comunidades y empresas, se envía un mensaje claro a la sociedad: para superar la pobreza, es necesario crear riqueza. Con el respaldo de Postobón, se logra no solo generar empleo y fortalecer relaciones comunitarias, sino también brindar esperanza a una comunidad que ve materializar sus proyectos.

Las dos terrazas, abarcando un área total de 90 m², albergarán la siembra de 6.750 plántulas de diversas variedades de lechugas, dando lugar a la producción de mézclum orgánico. Se espera que cada ciclo de cosecha, con una duración de 10 días, genere 160 canastillas de mézclum de 150 gramos. El 85 % de esta producción se comercializará en los almacenes Éxito y en las instalaciones de Postobón, generando ingresos para la comunidad, mientras que el 15 % restante se destinará a un comedor que brinda asistencia diaria a niños y adultos mayores del barrio.

Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón, resaltó que Terrazas Verdes es un proyecto inspirador y honesto, alineado con el modelo de sostenibilidad de la compañía. Este proyecto, que aborda cinco componentes, no solo se centra en lo económico, sino también en lo psicosocial, nutricional, ambiental y artístico, involucrando a la comunidad en su conjunto.

En cuanto al componente económico, se destaca la generación de oportunidades de ingreso, especialmente para madres cabeza de familia como Yennifer Alexandra Romañán. En el ámbito artístico, la primera terraza fue intervenida por Michel Pualo Recuero, conocida como La Jefa, una destacada artista urbana gráfica que, a pesar de una parálisis cerebral de nacimiento, se ha convertido en líder y ejemplo de vida a través del arte.

Esta iniciativa se alinea con las recomendaciones de la FAO, que promueve la agricultura urbana en América Latina como una actividad que aborda diversas problemáticas urbanas, desde la lucha contra la pobreza hasta la mejora del ambiente urbano y la seguridad alimentaria.

Desde su inicio en 2018, Terrazas Verdes ha desarrollado 640 m² de terrazas en distintas comunidades, sembrando una variedad de hortalizas y verduras. Esta acción conjunta entre Postobón y Terrazas Verdes representa un paso firme hacia un desarrollo local sostenible y una contribución significativa al bienestar de las familias en la Comuna 13 de Medellín.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago