Foto: Cortesía Alcaldía de Armenia
Los buses de transporte público de Armenia ‘TINTO’ empezaron el plan piloto que permite el mecanismo de pago abierto a través de medios electrónicos con tarjetas débito y crédito, así como el pago en efectivo. Esta campaña llamada ‘Sin efectivo es más efectivo’ comenzó con un total de 35 buses, con las rutas urbanas 8, 20 y 28, en un desarrollo liderado por la empresa Amable, ente gestor para el Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, en la capital del Quindío. (Antigua Plaza de Toros de Armenia se convertirá en un megavivero y eje ambiental)
En este plan piloto los buses en las tres rutas cuentan con el dispositivo electrónico que permite a las personas pasar su tarjeta sin hacer contacto ni manipular ningún elemento, haciendo el proceso más seguro, ágil y bioseguro. Las rutas seleccionadas recorren los cuatro puntos cardinales del casco urbano de Armenia y atienden la demanda desde y hacia el municipio de La Tebaida, garantizando los procesos de transferencia entre modalidades; lo que busca que sean evaluados todos los parámetros involucrados en la operación del sistema de transporte. (La primera escuela de comunicación audiovisual de indígenas de Colombia)
Entre las ventajas para el usuario se destacan:
Los costos para la puesta en operación del ejercicio de la prueba piloto con pagos en medios electrónicos, en hardware, software e instalación de equipos es de $626.148.400, en donde los valores de la implementación de la prueba piloto son asumidos directamente por el privado. El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, reconoció que este es un paso importante para la capital del Quindío que busca, mediante la implementación de estos sistemas tecnológicos, “posicionar cada día más nuestro municipio como una ciudad inteligente que mejora la calidad de vida de todos sus ciudadanos”.
“Gracias a este piloto vamos a lograr realizar unos análisis sobre el impacto positivo que tienen la implementación de estos medios de pago para que, durante la etapa de implementación del SETP, sean implementados de acuerdo a las condiciones y necesidades de nuestros usuarios del sistema”, aseguró el gerente de la empresa Amable. (Comunidad crea empresa comunitaria de acueducto y ya tienen planta de reciclaje)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…