Foto: Cortesía Alcaldía de Armenia
Los buses de transporte público de Armenia ‘TINTO’ empezaron el plan piloto que permite el mecanismo de pago abierto a través de medios electrónicos con tarjetas débito y crédito, así como el pago en efectivo. Esta campaña llamada ‘Sin efectivo es más efectivo’ comenzó con un total de 35 buses, con las rutas urbanas 8, 20 y 28, en un desarrollo liderado por la empresa Amable, ente gestor para el Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, en la capital del Quindío. (Antigua Plaza de Toros de Armenia se convertirá en un megavivero y eje ambiental)
En este plan piloto los buses en las tres rutas cuentan con el dispositivo electrónico que permite a las personas pasar su tarjeta sin hacer contacto ni manipular ningún elemento, haciendo el proceso más seguro, ágil y bioseguro. Las rutas seleccionadas recorren los cuatro puntos cardinales del casco urbano de Armenia y atienden la demanda desde y hacia el municipio de La Tebaida, garantizando los procesos de transferencia entre modalidades; lo que busca que sean evaluados todos los parámetros involucrados en la operación del sistema de transporte. (La primera escuela de comunicación audiovisual de indígenas de Colombia)
Entre las ventajas para el usuario se destacan:
Los costos para la puesta en operación del ejercicio de la prueba piloto con pagos en medios electrónicos, en hardware, software e instalación de equipos es de $626.148.400, en donde los valores de la implementación de la prueba piloto son asumidos directamente por el privado. El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, reconoció que este es un paso importante para la capital del Quindío que busca, mediante la implementación de estos sistemas tecnológicos, “posicionar cada día más nuestro municipio como una ciudad inteligente que mejora la calidad de vida de todos sus ciudadanos”.
“Gracias a este piloto vamos a lograr realizar unos análisis sobre el impacto positivo que tienen la implementación de estos medios de pago para que, durante la etapa de implementación del SETP, sean implementados de acuerdo a las condiciones y necesidades de nuestros usuarios del sistema”, aseguró el gerente de la empresa Amable. (Comunidad crea empresa comunitaria de acueducto y ya tienen planta de reciclaje)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…