Categories: Colombia me encanta

Trabajan para que el ave más paisa del mundo no se extinga

El montañerito es una especie de ave que habita en el altiplano antioqueño.

A pesar de que durante 50 años se creyó que estaba extinta, un equipo de científicos e investigadores lograron redescubrir y actualmente se suman esfuerzos por evitar a toda costa que desaparezca. Militares, expertos y comunidades, trabajan en conjunto para velar por su cuidado y preservación. (Descubren nueva especie orquídea en Caquetá)

Thomas Donegan, un científico de origen británico fue el encargado de redescubrir la especie, el experto la llamó Atlapetes Blancae en honor a su esposa en ese momento Blanca Huertas.

Actualmente, los pocos montañeritos que quedan, habitan en el altiplano antioqueño y se ubican en pequeños arbustos donde nacen pequeñas frutas similares a los arándanos, como lo son el mortiño y los uvitos de monte.
Una triste noticia rodea a la hermosa ave, ya que la cantidad de esta especie se ha reducido a casi 50 pájaros, según el Libro Rojo de Aves de Colombia. (¡Emoción total! Nació una cría de panda rojo, especie en vía de extinción)

Universidades, organizaciones nacionales, corporaciones ambientales y científicos trabajan en unión para lograr la conservación de los ecosistemas más importantes de Antioquia y el que ha sido la casa del montañerito paisa por años, puesto que velar por su calidad de vida, su seguridad y salud, hacen parte de los factores que poco a poco contribuirán a que la especie se preserve.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago