Categories: Actualidad

Colombia enseñará español a personas de otras partes del mundo

El programa busca extender el conocimiento sobre la cultura colombiana en otros países.

En total, 800 extranjeros se verán beneficiados de este proyecto, donde podrán aprender el idioma español junto a nativos colombianos y conocer su cultura, trayendo así, como resultado, una diversificación de las relaciones bilaterales y aprovechamiento de la riqueza cultural colombiana.

“Colombia #EspañolParaElMundo” es el nombre de este proyecto que nació como una iniciativa del Gobierno de Colombia, y fue liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en asocio con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC – Colombia y la participación de la Universidad de La Sabana. (Israel ofrece trabajo a colombianos: uno de los requisitos es hablar español)

Su principal objetivo es fortalecer y diversificar las relaciones bilaterales e incorporar acciones de diplomacia pública con beneficio del país latino. Esta formación va dirigida especialmente a servidores públicos de países no hispanoparlantes tales como Ministerios de Relaciones Exteriores, Academias Diplomáticas, Ministerios de Comercio, Ministerios de Turismo, Cámaras de Comercio, Ministerios de Educación, Ministerios de Justicia, Oficinas de Migración, entre otros. (Oportunidad laboral: empresas en Francia buscan personal que hable español)

Entre los estudiantes inscritos se encuentran de las siguientes nacionalidades: Botsuana, Eswatini, Madagascar, Egipto, Ghana, Kenia, Líbano, Marruecos, Filipinas, Vietnam, China, Indonesia, Malasia, Tailandia, Belice, Brasil, San Vicente y las Granadinas, Granada, Guyana, Barbados, Trinidad y Tobago, Surinam, Curazao, Türkiye, Kazajistán, Azerbaiyán y de organismos internacionales como CARICOM y ASEAN.

El programa ya ha beneficiado 5.000 personas del mundo en ediciones pasadas en las que participó el Sudeste Asiático, África, Asia, el Caribe y Países árabes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago