Categories: Colombia me encanta

Conozca cuáles son los tipos de delfines del Amazonas y dónde puede verlos

Esta especie es la que más llama la atención de los turistas.

Las toninas o delfines de río son un grupo de cetáceos de agua dulce que habitan en los ríos de América del Sur. En el Amazonas, se pueden encontrar dos especies de toninas: la tonina overa o tucuxi (Sotalia fluviatilis) y la tonina rosada o boto (Inia geoffrensis).

Aquí, le contamos sobre estas bellas especies y cómo observarlas.

Los tipos de delfines

La tonina overa o tucuxi es una especie pequeña y delgada, que puede alcanzar una longitud de hasta 1,5 metros. Es de color gris oscuro en la parte dorsal y gris claro en la parte ventral. Se encuentra en los ríos de la cuenca del Amazonas, desde Perú hasta Brasil. (Impactante y hermoso: así rescataron dos delfines rosados en el río Meta)

Por otro lado, la tonina rosada o boto es la especie más grande de delfines de río, y puede alcanzar una longitud de hasta 2,5 metros. Es de color rosado y habita en las áreas de aguas blancas del Amazonas, como los ríos Ucayali, Marañón y Amazonas.

¿Cómo verlos?

Ambas especies pueden ser avistadas en diversas áreas del Amazonas, como en la Reserva Nacional Pacaya Samiria en Perú, el Parque Nacional Natural Amacayacu en Colombia y en el Mamirauá Sustainable Development Reserve en Brasil. También se pueden encontrar en algunas áreas protegidas en Bolivia, Ecuador y Venezuela.

Sin embargo, es necesario que los turistas entiendan que la protección de la especie es primordial y ante la falta de regulación, la misión está en manos de los visitantes y locales. (El proyecto que busca proteger a los delfines de río del Amazonas)

Para cuidar a los delfines del Amazonas, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Evitar la alimentación de los delfines: aunque pueda parecer una experiencia única y divertida, alimentar a los delfines puede ser perjudicial para su salud y comportamiento natural.

2. Respetar los espacios y horarios: es importante mantener una distancia adecuada y respetar los horarios de descanso de los delfines para no perturbar su comportamiento natural.

3. Elegir operadores turísticos responsables: es fundamental seleccionar operadores turísticos que respeten a los delfines del Amazonas y que estén comprometidos con la conservación de la biodiversidad.

4. Fomentar el turismo responsable: se debe promover la educación y conciencia en los turistas sobre la importancia de la conservación de los delfines del Amazonas y el medio ambiente en general.

5. Evitar el uso de productos contaminantes: se deben evitar productos contaminantes en las zonas donde habitan los delfines del Amazonas, como cremas solares o repelentes que contengan químicos dañinos.

6. Participar en proyectos de investigación y conservación: se pueden apoyar proyectos de investigación y conservación de los delfines del Amazonas para fomentar su protección y conservación.

7. Cumplir con las normativas locales: se deben seguir las normativas y regulaciones locales que protegen a los delfines del Amazonas, y denunciar cualquier actividad ilegal que atente contra su conservación.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago