Categories: ActualidadTop

Ciudad colombiana se destaca en ranking de mejores ciudades para vivir en Latinoamérica

Según el ranking de Calidad de Vida y Costo de Vida 2023 desarrollado por la firma Mercer. 

Bogotá se ha posicionado como una de las mejores ciudades para vivir en Latinoamérica, la capital colombiana ocupa el puesto 129 a nivel mundial, superando a ciudades como Ciudad de México, Lima y Santo Domingo.

¿Qué hace que Bogotá sea un lugar tan atractivo para vivir?

El estudio de Mercer evalúa diez categorías para determinar la calidad de vida en las ciudades, incluyendo:

  • Entorno político y social
  • Sistema de salud
  • Transporte público
  • Educación
  • Servicios públicos
  • Infraestructura
  • Entorno sociocultural

Bogotá se destaca especialmente en las categorías de entorno sociocultural, educación y servicios públicos. La ciudad ofrece una amplia gama de actividades culturales, una sólida oferta educativa y acceso a servicios públicos de calidad.

@carolalectora_ Entradas gratuitas a museos, el parque maloka, el planetario y el jardín botánico. #planes #bogotacolombia #bogota #planesbogotacultura #planesgratisbogota #planesgratis #quehacerenbogotá #museos #parches #parchesbogota #viajestiktok #maloka #jardinbotanico #planetario #colombia #bogotaplanes ♬ Volverte a Ver – Monsieur Periné

Costo de vida

Además de su alta calidad de vida, Bogotá también se caracteriza por su bajo costo de vida. La ciudad ocupa el puesto 214 en el ranking de Costo de Vida, lo que la convierte en una opción atractiva para expatriados y trabajadores internacionales.

Desafíos

Sin embargo, el estudio también menciona algunos desafíos que enfrenta Bogotá, como la movilidad y la seguridad. La ciudad tiene un sistema de transporte público que aún requiere mejoras y la tasa de criminalidad sigue siendo un problema.

En comparación con otras ciudades de Latinoamérica

La capital colombiana se ubica por encima de otras ciudades importantes de la región como: Ciudad de México, Lima y Santo Domingo. La ciudad mejor calificada en Latinoamérica es Montevideo, Uruguay, seguida por San Juan, Puerto Rico y Buenos Aires, Argentina.

Bogotá se ha convertido en una de las ciudades más atractivas para vivir en Latinoamérica. Su alta calidad de vida, su bajo costo de vida y su vibrante cultura la convierten en una opción ideal para expatriados y trabajadores internacionales. Sin embargo, la ciudad aún tiene algunos desafíos que enfrentar, como la movilidad y la seguridad.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

13 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

14 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago