Categories: Colombia me encanta

Talentos TIC en Colombia, una competencia que busca motivar la tecnología y disminuir brecha digital

Más de 100 instituciones del país participarán en la segunda versión de la Competencia Talento TIC en Colombia.

Hasta el próximo 31 de enero, estudiantes entre 18 y 28 años, podrán inscribirse para participar en la competencia a nivel nacional, que seleccionará a los mejores Talentos TIC de Colombia.  Desde el inicio de la convocatoria en noviembre de 2019, se han inscrito más de 1.000 estudiantes de 30 ciudades del país, entre las que se destacan: Bogotá, Medellín, Cali, Quibdó, Sincelejo, Valledupar, Ibagué, Santa Marta, Popayán, Pereira y Pasto.

“Invitamos a los estudiantes del país a inscribirse en nuestra Competencia de Talento TIC, la cual estará abierta hasta el próximo 31 de enero. Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar sus conocimientos entorno a las tecnologías de la información y las comunicaciones. Actualmente, contamos con estudiantes provenientes de 5 regiones del país y de 25 de los 32 departamentos de Colombia”, afirma Qin Hua, presidente de Huawei Colombia.

La capacitación en TIC es clave para Colombia

A través de siete cursos gratuitos enfocados en redes de telecomunicaciones, computación en la nube, almacenamiento en la nube, Big Data e Inteligencia Artificial, Huawei, compañía organizadora del concurso, continúa promoviendo la educación TIC para jóvenes colombianos, quienes serán los responsables de asumir los retos de la transformación digital y liderar la cuarta revolución industrial, contribuyendo al cierre de la brecha digital del país.

(Con este programa de becas, profesionales colombianos podrán especializarse en Nueva Zelanda)

¿Cómo participar en esta competencia?

La quinta versión de la Competencia de Talento TIC a nivel global, contará con la participación de más de 160 mil estudiantes, pertenecientes a más de 2 mil instituciones de educación superior, de 70 países diferentes y de todos los continentes.

Estos son los datos que debes conocer si deseas participar.

  • El registro de estudiantes se realizará hasta el próximo 31 de enero de 2020.
  • Durante el tiempo que estén abiertas las inscripciones, los estudiantes podrán acceder y obtener de forma gratuita todo el material de estudio.
  • Los estudiantes podrán elegir el énfasis en el que desean participar: computación en la nube o redes.
  • Para inscribirse, es necesario ser colombiano, contar con una edad entre 18 y 28 años y estar matriculado en cualquier carrera profesional, técnica y tecnológica.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago