Categories: Actualidad

Nueve grandes proyectos viales al servicio de los colombianos en 2020

La conectividad vial de estas obras impulsará la economía, llevando al país a un nivel superior en la región.

Actualmente hay 29 proyectos de infraestructura que están en ejecución. Los siguientes son los más importantes que se entregarán este año.

Túnel de la Línea

No solo es uno de los proyectos más ambiciosos de Colombia sino uno de los más esperados, porque su ejecución empezó hace 12 años y debió ser entregado en 2013. Es una construcción de infraestructura vial en los departamentos colombianos de Quindío y Tolima. El plan consta de un túnel principal de 8,65 km, 24 puentes y 20 túneles de diferentes longitudes. Los trabajos iniciaron en diciembre de 2008 y se estima la entrega del túnel principal en mayo de 2020 después de un retraso de siete años. Actualmente se encuentra con avances de 95% en obras civiles y 72% en equipamiento.

Nuevo Puente  de Honda

En diciembre de 2019 se hicieron las pruebas de carga y resistencia y aseguran que estará listo para operar en su totalidad en febrero de 2020. Está ubicado a la salida de la ciudad de Honda entre los departamentos de Tolima y Cundinamarca, en reemplazo del puente Luis Ignacio Andrade, construido hace 50 años. Junto al ya entregado, Puente Pumarejo del departamento de Magdalena, son los dos puentes atirantados más modernos del país, es decir, cuyo tablero está suspendido de uno o varios pilones centrales mediante obenques.

Doble calzada Armenia – Aeropuerto

El departamento del Quindío es uno de los más productivos del país y esta obra mejorará la movilidad para el turismo, comercio de productos agrícolas y transporte de carga y de pasajeros. Se esperaba que estuviera en funcionamiento a finales de 2019, pero el Estado hizo una nueva inyección de 25 mil millones de pesos para culminar con más detalles este importante corredor vial. La obra que inició el 14 de septiembre de 2017 estará en funcionamiento en febrero de 2020 y, aunque ya existen comentarios de conductores que aseguran que será escaso de retornos, solo hasta ponerlo en funcionamiento se conocerá su real eficiencia.

Vía La Espriella – Río Mataje

El proyecto vial cuenta con una inversión por 210.000 millones de pesos y sigue en avance su ejecución, quedando solo 200 metros pendientes para ser terminado y su entrega está prevista para el segundo semestre del 2020. Está ubicado en el litoral pacífico y facilitará el tránsito de bienes y servicios entre los puertos de Tumaco (Colombia) y Esmeraldas y San Lorenzo (Ecuador). Además, ayudará a la conectividad eléctrica para los municipios costeros gracias a un consolidado de proyectos de electrificación para zonas no interconectadas. Inició obras el 25 de mayo de 2015 y su inauguración está prevista para diciembre de este año.

Vía Mayapo – Manaure

Su ejecución empezó el 25 de enero de 2016 y se estima que estará lista antes de finalizar el primer semestre de 2020. Estas dos poblaciones del departamento de La Guajira gozarán de esta vía conformada por 32 kilómetros de carretera para mejorar la movilidad de los habitantes de: Manaure, Mayapo y El Pájaro, hacia y desde Riohacha, Uribia y otras poblaciones Wayúu cercanas.

Calzada Cartagena – Barranquilla

Es un tramo de 12,1 kilómetros con 93.874 millones de pesos. La obra vial conecta a las dos ciudades, Cartagena y Barranquilla, y beneficiará a los municipios de Santa Catalina y Galerazamba en Bolívar; San Juan de Acosta, Piojó, Baranoa, Galapa, Puerto Colombia y Tubará, en el Atlántico. La construcción inició el 25 de mayo de 2015 y se estima que antes de terminar el 2020 estará al servicio de todos los turistas y locales.

Las tres Vías 4G de la ANI

La Agencia Nacional de Infraestructura inaugurará este año las vías Honda – Puerto Salgar – Girardot: con un presupuesto de 1.889 millones de pesos inició obras el 03 de noviembre de 2019, con fecha pactada de entrega en junio de 2020; Pacífico 2: empezaron a construirla el 06 de noviembre de 2015 con 1.600 millones de pesos de presupuesto y estará lista en octubre de 2020; Cartagena –  Barranquilla: en noviembre de 2020 culminará esta obra que inició el 04 de noviembre de 2015 con 2.190 millones de pesos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

21 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

22 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

22 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

22 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

23 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

23 horas ago