Imagen: Facebook/SumerceFilm
La cineasta colombiana Victoria Solano dirige un nuevo largometraje documental titulado “Sumercé”, la primera película colombiana que se estrenará en tiempos de pandemia. La cinta gira en torno a la necesidad de proteger los páramos colombianos, que representan el 59% de esas grandes fábricas de agua y de cómo los campesinos que los cuidan son buscados por empresas mineras para irrumpir el equilibrio natural.
“Ver esta película es tener un pasaporte para sumergirse en la vida de tres líderes campesinos ambientales – el veterano activista Eduardo Moreno, el líder agrario César Pachón y la líder campesina Rosita Rodríguez–, que buscan proteger los páramos de los grandes riesgos a los que están expuestos, más allá de las intenciones de protección que se realizan desde los aparatos legislativos y judiciales colombianos. Cada uno, a su manera, enfrenta a grandes maquinarias para que sus palabras sean escuchadas”, indicó el equipo de ‘Sumercé’ en un comunicado de prensa.
Los protagonistas de esta producción son el activista Eduardo Moreno, el líder agrario César Pachón y la líder campesina Rosita Rodríguez. Por su gran mensaje y calidad de producción, la cinta tuvo su premier mundial en el prestigioso Festival de Cine de Sheffield, donde fue nominada al premio Tim Hetherington. Luego participó en tres festivales europeos de derechos humanos, en Berlín, Nuremberg y Lugano.
“Sumercé” fue hecha en formato para cine, pero ante los cierres de las salas por cuenta del coronavirus, Victoria decidió estrenarla en la plataforma que se ha convertido, desde hace más de dos años, en el mejor aliado para los creadores de todo tipo de producciones audiovisuales: Mowies. Allí estará disponible para ser vista, por un costo de 10 mil pesos, a partir del próximo 11 de junio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…