Categories: Actualidad

Inscriben el primer antiviral efectivo contra COVID-19 y una posible vacuna nasal

Las investigaciones y desarrollos corresponden a los avances presentados por Rusia.

El país liderado por el presidente Vladímir Putin ha estado informando continuamente sobre las investigaciones y proyectos que realizan para encontrar soluciones que logren mitigar la pandemia, y que se suman a otros países que realizan esfuerzos económicos, académicos y científicos para ganarle la batalla al coronavirus, entre los que está incluido Colombia. En esta ocasión, el país del vodka sorprendió al mundo al anunciar que fabricó el primer fármaco antiviral para tratar la COVID-19. (Colombia es aplaudida a nivel internacional por su trabajo contra el COVID-19)

El medicamento fue inscrito por el Ministerio de Sanidad ruso, debido a que se ha comprobado una gran efectividad durante las pruebas clínicas, como lo anunció el Fondo Ruso de Inversiones Directas (FRID), quienes por medio de su director general, Kiril Dmítriev, informaron a la Agencia EFE que: “El Afivavir no solo es el primer fármaco antiviral registrado en Rusia para tratar el coronavirus, sino quizás la medicina más prometedora para curar de la COVID-19 a nivel mundial”. (Colombia dispone de nuevos ventiladores artificiales para atender a los contagiados)

Por otra parte, informaron la posibilidad de contar con una vacuna nasal, un desarrollo también anunciado por el país más grande del mundo. Está innovación está a cargo de Vector, el centro de investigación estatal de virología y biotecnología de Rusia. Las vacunas “no solo difieren por su principio funcional, sino también por el método y el esquema de inmunización (…) Así, uno de nuestros desarrollos no sigue la vía de administración intramuscular clásica, sino la intranasal, es decir, simplemente se instila en la nariz”, afirmó al canal Rossiya 1, Rinat Maksiútov, director de Vector. (Proyecto de ley que establecería un salario para los más vulnerables durante la crisis)

¿Habrá una segunda ola de COVID-19?

La directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, realizó declaraciones a la emisora de radio de Barcelona RAC-1, y comentó que los modelos con los que trabajan (hasta la última semana de mayo de 2020) van descartando cada vez más una segunda ola importante del coronavirus en el mundo. Sin embargo, pidió “mucha prudencia y sentido común” en esta fase “muy crítica” de la pandemia, refiriéndose a la de desescalada, siendo claros en que se estará dando en diferentes periodos para las naciones porque se debe tener en cuenta la época en donde inició el contagio para cada una de ellas y las medidas de contención aplicadas por los gobiernos.

También destacamos las siguientes declaraciones que hacen referencia a España pero que afirman apuntan al mismo comportamiento para Latinoamérica en los siguientes meses: “Hemos rebajado tanto la tasa de transmisión que el virus tendrá dificultades para sobrevivir. Debemos tener mucha prudencia para afirmar si esto es el final de la ola, pero los datos como mínimo nos muestran que se ha evitado la transmisión y la explosión de las primeras semanas”. Sin embargo, puntualizó que “vale la pena no hacer muchas previsiones porque las próximas semanas son una fase muy crítica.” “Con la apertura hay que ver cómo se comporta el virus. Esperamos que no haya otros brotes, pero será una batalla día a día. Dentro de dos o tres semanas veremos qué ha pasado y si es necesario corregir de manera quirúrgica”, agregó Neira.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: antiviralColombiacoronavirusCovid-19fármacoinvestigacionesnasalpandemiaProyectoRusiaVacuna

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago