Categories: Colombia me encanta

Sabía que existe un spa a 180 metros bajo tierra en Colombia

‘Desal’, es el centro de relajación ubicado en las minas de sal de Zipaquirá.

La Catedral de Sal cuenta con 200 años de historia y gracias a la reestructuración realizada en 1991, ha ido posicionándose como uno de los destinos más elegidos por colombianos y extranjeros.

Ahora y con el fin de atraer cada vez más visitantes, una de las maravillas de Colombia cuenta con una innovadora experiencia dedicada al bienestar en la naturaleza llamada “De sal”, un spa en el que se podrá disfrutar de masajes relajantes, exfoliaciones, aromaterapia, entre otros servicios en medio de las paredes de roca salina.

La idea nació con el fin de brindar una experiencia única en donde se pueda disfrutar de los beneficios de la naturaleza, especialmente del legendario poder curativo que tiene la sal, adicionalmente, es un escenario donde todas personas del mundo pueden tener un espacio de conexión entre la mente, cuerpo y espíritu, afirma Yenny Paéz, gerente de la Catedral de Sal de Zipaquirá. (El hotel colombiano considerado como uno de los mejores del mundo)

‘Desal’, además, es el primer spa ubicado a 180 metros bajo tierra en todo el mundo, lo cual brinda mayor atracción entre los visitantes y ahora el objetivo, será movilizar personas de todos los continentes a qué visiten Colombia y por supuesto Zipaquirá. (Algunos de los ecohoteles más atractivos en Colombia ¡Vive la reapertura del turismo!)

Entre los beneficios curativos, es posible evidenciar que la sal ayuda a liberar del cuerpo tensiones generales, contracturas musculares, agotamiento nervioso y alteraciones comúnmente causadas por el estrés. También favorece una correcta digestión y la eliminación de líquidos en el cuerpo, lo que provoca que estimule el apetito, por eso no solo es un espacio turístico, sino, además, un espacio que aporta a nuestra salud mental y física, afirma Lucero Aguilera, jefe de prensa de la Catedral de sal de Zipaquirá. 

La Catedral adicional es un destino obligatorio para los apasionados por la arquitectura y el arte, pues su diseño es el balance perfecto entre la rudeza del trabajo minero y la delicadeza del arte, que por años han dado como resultado esculturas talladas sobre sal y mármol.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

10 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

10 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago