Categories: Colombia me encanta

Deliciosa sopa colombiana es una de las 100 mejores en todo el mundo

Una preparación única de la costa, fue seleccionada como una de las mejores 100 sopas entre todos los países.

En la gastronomía colombiana, las sopas ocupan un lugar muy importante y son consideradas como un plato infaltable en la comida de los colombianos. Esto se debe a varias razones:

En primer lugar, las sopas son una parte integral de la cultura culinaria colombiana y se han convertido en un elemento importante de la identidad nacional. Cada región de Colombia tiene sus propias sopas tradicionales, que se elaboran con ingredientes locales y se han transmitido de generación en generación. Por ejemplo, en la región andina, la sopa de ajiaco es muy popular, mientras que en la costa caribeña se prepara la sopa de pescado y mariscos.

En segundo lugar, las sopas son una excelente forma de incorporar una gran variedad de ingredientes a una sola comida. En Colombia, suelen contener una amplia gama de verduras, carnes, cereales y legumbres, lo que las convierte en una opción muy completa y nutritiva. Además, son una forma ideal de aprovechar los restos de alimentos que quedan en la nevera o en la despensa, lo que las convierte en una opción económica y sostenible. (Infografía: 10 platos típicos de la gastronomía colombiana)

En tercer lugar, las sopas son muy reconfortantes y son ideales para los días fríos o cuando se está enfermo. Sirven a menudo como plato principal durante el almuerzo o la cena, especialmente durante los meses más fríos del año. Muchas personas consideran que una buena sopa es capaz de levantar el ánimo y mejorar el estado de ánimo.

Por eso, la prestigiosa revista Taste Atlas, lanzó el ranking de las 100 mejores sopas del mundo donde una receta colombiana se llevó uno de los lugares.

La sopa más rica de Colombia

La textura cremosa del ñame acompañada de pedacitos de queso costeño, tradicional de la costa, se alzó con el título de la mejor sopa de Colombia y una de las 100 más ricas del mundo: el mote de queso. (Conoce la historia del tamal, icono de la gastronomía colombiana)

De origen sucreño, la preparación se ubicó en el puesto número 60 de la amplia lista: una sopa colombiana tradicional originada del área de la costa Atlántica del país. Es hecha con una combinación de ñame, queso costeño y desmenuzado, cebolla, ajo, cebolleta, tomates, comino y zumo de limón”, dijo Taste Atlas sobre la preparación.

“Una vez cocida, la sopa debe tener una consistencia cremosa, con trozos de ñame pequeños y tiernos aquí y allá. Usualmente es servido con plátano frito a un costado”, añadieron.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago