Categories: Colombia me encanta

Deliciosa sopa colombiana es una de las 100 mejores en todo el mundo

Una preparación única de la costa, fue seleccionada como una de las mejores 100 sopas entre todos los países.

En la gastronomía colombiana, las sopas ocupan un lugar muy importante y son consideradas como un plato infaltable en la comida de los colombianos. Esto se debe a varias razones:

En primer lugar, las sopas son una parte integral de la cultura culinaria colombiana y se han convertido en un elemento importante de la identidad nacional. Cada región de Colombia tiene sus propias sopas tradicionales, que se elaboran con ingredientes locales y se han transmitido de generación en generación. Por ejemplo, en la región andina, la sopa de ajiaco es muy popular, mientras que en la costa caribeña se prepara la sopa de pescado y mariscos.

En segundo lugar, las sopas son una excelente forma de incorporar una gran variedad de ingredientes a una sola comida. En Colombia, suelen contener una amplia gama de verduras, carnes, cereales y legumbres, lo que las convierte en una opción muy completa y nutritiva. Además, son una forma ideal de aprovechar los restos de alimentos que quedan en la nevera o en la despensa, lo que las convierte en una opción económica y sostenible. (Infografía: 10 platos típicos de la gastronomía colombiana)

En tercer lugar, las sopas son muy reconfortantes y son ideales para los días fríos o cuando se está enfermo. Sirven a menudo como plato principal durante el almuerzo o la cena, especialmente durante los meses más fríos del año. Muchas personas consideran que una buena sopa es capaz de levantar el ánimo y mejorar el estado de ánimo.

Por eso, la prestigiosa revista Taste Atlas, lanzó el ranking de las 100 mejores sopas del mundo donde una receta colombiana se llevó uno de los lugares.

La sopa más rica de Colombia

La textura cremosa del ñame acompañada de pedacitos de queso costeño, tradicional de la costa, se alzó con el título de la mejor sopa de Colombia y una de las 100 más ricas del mundo: el mote de queso. (Conoce la historia del tamal, icono de la gastronomía colombiana)

De origen sucreño, la preparación se ubicó en el puesto número 60 de la amplia lista: una sopa colombiana tradicional originada del área de la costa Atlántica del país. Es hecha con una combinación de ñame, queso costeño y desmenuzado, cebolla, ajo, cebolleta, tomates, comino y zumo de limón”, dijo Taste Atlas sobre la preparación.

“Una vez cocida, la sopa debe tener una consistencia cremosa, con trozos de ñame pequeños y tiernos aquí y allá. Usualmente es servido con plátano frito a un costado”, añadieron.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

1 día ago
  • Vivir mejor

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…

1 día ago
  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

3 días ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

5 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 semanas ago