domingo, mayo 18
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Conoce la historia del tamal, icono de la gastronomía colombiana
Imagen: publicdomainpictures.net

Conoce la historia del tamal, icono de la gastronomía colombiana

35
Categorías:Podcast

Es tan importante, que el 24 de junio fue declarado el día del tamal en el Tolima.

El platillo insignia de los tolimenses, junto a la lechona, sin duda es el tamal, una preparación deliciosa y versátil: el primer adjetivo, porque contiene ingredientes que unidos, son una explosión de sabor. El segundo, porque se puede comer de desayuno, almuerzo o cena, con arepa, pan o patacones, acompañado de chocolate, café, gaseosa, jugo y hasta cerveza.

Cabe aclarar, que este platillo está presente en todo Colombia, aunque en cada región se prepara de forma diferente. En Santander, Bogotá, Cartago, Santa Fe de Antioquía, Quibdó, etc., existen tamales de todas formas, redondos y cuadrados, con su preparación que varía según la región y el municipio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Comida Gastronomía Tamal Tolima
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Shakira, una mujer con los pies descalzos, pero que pisa firme

Shakira, una mujer con los pies descalzos, pero que pisa firme

23 de enero de 2023

Esta es la historia de un niño apodado ‘Pelé’ que soñó con ser un grande y sorprendió al mundo

5 de enero de 2023
Ellos son 'Los Montañeros', una familia de influenciadores

Ellos son ‘Los Montañeros’, una familia de influenciadores

22 de diciembre de 2022
Andrés Cepeda y un libro abierto de historias

Andrés Cepeda y un libro abierto de historias

28 de noviembre de 2022
La curiosa historia del billete de 10.000 pesos, con una indígena Embera

La curiosa historia del billete de 10.000 pesos, con una indígena Embera, que dejó de circular

10 de noviembre de 2022
La historia de la arepa, un manjar que conquista el mundo

La historia de la arepa, un manjar que conquista el mundo

27 de octubre de 2022
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Shakira, una mujer con los pies descalzos, pero que pisa firme

Shakira, una mujer con los pies descalzos, pero que pisa firme

23 de enero de 2023

Esta es la historia de un niño apodado ‘Pelé’ que soñó con ser un grande y sorprendió al mundo

5 de enero de 2023
Ellos son 'Los Montañeros', una familia de influenciadores

Ellos son ‘Los Montañeros’, una familia de influenciadores

22 de diciembre de 2022
Andrés Cepeda y un libro abierto de historias

Andrés Cepeda y un libro abierto de historias

28 de noviembre de 2022
La curiosa historia del billete de 10.000 pesos, con una indígena Embera

La curiosa historia del billete de 10.000 pesos, con una indígena Embera, que dejó de circular

10 de noviembre de 2022
La historia de la arepa, un manjar que conquista el mundo

La historia de la arepa, un manjar que conquista el mundo

27 de octubre de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio