Imagen: Alcaldía de Ciénaga
El municipio de Ciénaga, Magdalena, es el segundo en el país y el primero en la Costa Caribe en tener una estación forestal de bomberos indígenas, construida en la comunidad indígena Kogui, Zebanchy, en jurisdicción del corregimiento de Palmor en la Sierra Nevada de Santa Marta.
El tiempo promedio de respuesta del cuerpo de bomberos de la ciudad es de máximo cinco minutos. Sin embargo, cuando ocurre un incendio en medio de la Sierra Nevada, se dificulta la tarea. Por eso, la administración municipal y el cuerpo de bomberos han generado estrategias con las comunidades indígenas que viven en el lugar para que actúen. (En Norte de Santander descubrieron un colmillo de mastodonte)
Para hacer realidad la estación de bomberos forestal, entidades como la Secretaría de Gobierno, Gestión del Riesgo y Desastre, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciénaga, la Dirección Nacional de Bomberos y el Ministerio del Interior unieron sus fuerzas para realizar la construcción y la formación del pueblo indígena para combatir los incendios.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…