Imagen: Alcaldía de Ciénaga
El municipio de Ciénaga, Magdalena, es el segundo en el país y el primero en la Costa Caribe en tener una estación forestal de bomberos indígenas, construida en la comunidad indígena Kogui, Zebanchy, en jurisdicción del corregimiento de Palmor en la Sierra Nevada de Santa Marta.
El tiempo promedio de respuesta del cuerpo de bomberos de la ciudad es de máximo cinco minutos. Sin embargo, cuando ocurre un incendio en medio de la Sierra Nevada, se dificulta la tarea. Por eso, la administración municipal y el cuerpo de bomberos han generado estrategias con las comunidades indígenas que viven en el lugar para que actúen. (En Norte de Santander descubrieron un colmillo de mastodonte)
Para hacer realidad la estación de bomberos forestal, entidades como la Secretaría de Gobierno, Gestión del Riesgo y Desastre, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciénaga, la Dirección Nacional de Bomberos y el Ministerio del Interior unieron sus fuerzas para realizar la construcción y la formación del pueblo indígena para combatir los incendios.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…