Categories: Colombia me encanta

Encuentra en Santander especie de rana endémica colombiana que se creía extinta

El animal había sido visto por última vez hace 36 años.

El biólogo e investigador de la Universidad Industrial de Santander (UIS) Elson Meneses Pelayo, redescubrió en el departamento de Santander, al primer individuo de la rana arborícola colombiana de Lynch (Hyloscirtus lynchi), especie endémica que se creía extinta.

La rana, que se encuentra en peligro crítico de extinción, fue vista por última vez hace 36 años y tras décadas de búsqueda por científicos se encontró nuevamente gracias al biólogo, quien actualmente trabaja en articulación con la Fundación ProAves, en una de las quebradas de la parte alta del municipio de Suratá, cerca al Páramo Monsalve. (Nueva especie de rana arlequín fue hallada en la selva del Tapón del Darién)

El anfibio se vio por primera vez en Santander en el año 1986, gracias al trabajo de los profesores de la Universidad Nacional y el Instituto Ciencias Naturales, Pedro Ruiz y María Cristina Ardila; luego, en 1991 se publicó un artículo científico con su descripción, pero jamás se volvió a avistar.

Imagen: uis.edu.co

“Llevamos 9 meses haciendo un recorrido desde Piedecuesta hasta el norte de Santander, tratando de buscar en todos los sitios donde potencialmente por distribución y por lo poco que se conocía de esta especie endémica de Santander, consideramos que podría estar. Llegamos a esta zona porque hay unos procesos de liderazgo local que se están desarrollando para la conservación de los bosques, y en la primera noche nos llevamos esta gran sorpresa. Encontramos una población en estado saludable, hay varios individuos y la quebrada donde habita no está contaminada, lo que es una buena noticia porque son muy pocos los lugares donde puede estar”, argumentó el biólogo UIS para la misma Universidad.

El siguiente paso es estudiar la zona para obtener más información de esta rana en relación con su entorno. Esta es una especie típica y exclusiva de quebradas, y una de las razones de su estado crítico de extinción se debe a la fuerte contaminación de las quebradas de Santander producto de la influencia minera”. (Dos nuevas especies de ranas fueron descubiertas en la Cordillera Central de Colombia)

Imagen: uis.edu.co

Características de la rana arborícola

– Su nombre científico fue dado en honor al profesor John D. Lynch, experto en anfibios de Colombia.
– Según la Fundación ProAves, habita entre los 2540 y 2700 m.s.n.m. en el km 37 de la vía que conduce de Bucaramanga al Páramo de Berlín. (Encuentran fósiles de ranas de hace más de 70 millones de años)
– Hace parte de un grupo de ranas del género Hyloscirtus llamado bogotensis.
– Fue clasificada por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN como especie En Peligro Crítico (CR), explicó la Universidad Industrial de Santander.
– Tiene un rostro agudo en vista dorsal y un color café uniforme con tintes lavanda.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago