Categories: Colombia me encanta

San Andrés empezará a reciclar tres toneladas de basura a la semana

El Archipiélago es uno de los departamentos más hermosos de Colombia y cuenta con una de las reservas marinas más ricas del mundo.

San Andrés tiene 26 kilómetros cuadrados y es uno de los destinos turísticos más visitados por nacionales y extranjeros. Su belleza y riqueza natural hacen que a esta isla lleguen aproximadamente 1 millón de viajeros según la última cifra entregada por la Oficina de Control, Circulación y Residencia de San Andrés. 

Además, algunos ciudadanos han decidido radicarse en esta zona lo que hace que su población ya supere los 85 mil habitantes y se generen más residuos. Viendo esta problemática, Lisseth Rosana Arigal, una mujer raizal de 30 años que nació en Schooner Bight, zona donde se ubica el botadero de basura de la isla, decidió tomar acciones para evitar problemas de salud de la comunidad.

Una fundación que apoya el reciclaje

En mayo de 2018, Lisseth inauguró ‘Schooner Bight Ethnic Association’, una organización que realiza eventos sociales y culturales para promover el desarrollo social y económico, así como el bienestar de la población. El objetivo de la organización es un emprendimiento de procesamiento y aprovechamiento de residuos sólidos.

Iniciaron recolectando cartón, plástico y vidrio como medida para reducir el impacto ambiental de las 80 toneladas de basura que producen los habitantes de la isla a diario. (En Antioquia y Valle de Cauca se sembrarán más de 3 millones de árboles)

La Gobernación se sumó al proyecto

‘Schooner Bight Ethnic Association’ ha capacitado a 12 jóvenes, logró acondicionar un centro de acopio para separar, compactar y triturar hasta doce toneladas de residuos mensualmente. De esta manera, se logra mejorar la posibilidad de recuperar y reutilizar los residuos sólidos aprovechables con la maquinaria necesaria.

La organización cuenta con el apoyo de la Gobernación del departamento que durante sus jornadas de ‘Colombia Limpia’, clasifica los residuos y los entrega a Schooner Bight Ethnic Association para su correcto aprovechamiento.

Una alianza para el beneficio del medio ambiente

Con el fin de unificar esfuerzos en la gestión de residuos sólidos reciclables en la Isla de San Andrés, la fundación firmó un convenio con el apoyo de Acoplásticos y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo para transportar los residuos recolectados en la isla a la ciudad de Bogotá.

Esta alianza busca apoyar el cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Esta es la primera vez que se está reciclando plástico en San Andrés, en un proyecto que parte de los esfuerzos del sector privado, el Estado, organizaciones internacionales y la sociedad civil. La estrategia es verlo como un mercado de reciclaje que puede ser dinámico y generar muchas oportunidades económicas, sociales y, naturalmente también generar muchos impactos positivos en términos ambientales”, aseguró Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos.

La basura llega a Bogotá para su recuperación y comercialización


En noviembre de 2019 inició el plan piloto del proyecto con el cual se han transportado 6,75 toneladas de residuos y se espera que se llegue a transportar cerca de tres toneladas semanales en aviones de pasajeros de Latam Airlines Colombia, uno de los mayores operadores de la isla.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago