Categories: Colombia me encanta

Esta es la salsa colombiana que está entre las mejores del mundo

La salsa tradicional del Caribe colombiano se ubica en el puesto 13 del ranking mundial.

El suero costeño, una salsa típica del Caribe colombiano, ha sido reconocida como una de las mejores salsas del mundo, según el portal especializado Taste Atlas. Este distintivo producto lácteo ha logrado posicionarse en el puesto número 13 del ranking, superando a otras salsas emblemáticas de la región como el pico de gallo de México y el Baba ghanoush del Líbano.

El suero costeño, también conocido como suero atollabuey, tiene sus raíces en los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba y Cesar. Se elabora a partir de ingredientes simples como leche entera fermentada, sal, vinagre o jugo de limón, y se caracteriza por su sabor cremoso y ligeramente ácido, similar al de la crema agria. La preparación del suero es rápida y sencilla, lo que contribuye a su popularidad en la región.

Esta preparación es muy apreciada por su versatilidad en la cocina colombiana. Se utiliza comúnmente como acompañamiento para patacones, pollo, yuca, salchichas, tamales, arepas y chips de plátano, entre otros. Su sabor y textura únicos lo han convertido en un favorito tanto en la región costera como en otras partes del país.

El portal Taste Atlas destaca que el suero costeño no solo es popular en Colombia, sino que ha ganado reconocimiento a nivel internacional gracias a su inclusión en el ranking de las mejores salsas del mundo. La lista, encabezada por la salsa Toum del Líbano, valora la originalidad, el sabor y la aceptación popular de las salsas. El suero costeño ha sido elogiado por su sabor distintivo y su capacidad para complementar una variedad de platos.

Según la reseña de Taste Atlas, “El suero es una salsa colombiana cremosa y picante hecha con leche entera fermentada, sal y vinagre o jugo de lima. Es originario de la región costera de Colombia, de ahí su nombre: suero costeño”. Este reconocimiento se basa en opiniones de usuarios, reseñas de expertos en gastronomía y la calidad de las reseñas recopiladas.

El suero costeño no solo es un elemento fundamental en la gastronomía del Caribe colombiano, sino que también representa la riqueza cultural y culinaria de la región. Este reconocimiento internacional destaca la importancia de preservar y promover los sabores tradicionales que forman parte de la identidad colombiana.

La inclusión del suero costeño en el ranking de las mejores salsas del mundo por Taste Atlas es un logro significativo para la gastronomía colombiana. Este reconocimiento no solo celebra la calidad y el sabor de esta salsa, sino que también pone en valor la tradición y el patrimonio cultural del Caribe colombiano.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

¡Revolución en criogenia! Científicos reviven tejido cerebral humano congelado

Un avance histórico en la criogenia que potenciará la medicina y la exploración espacial.  En un avance sin precedentes, investigadores…

23 horas ago
  • Los buenos somos +

Mujer encuentra a su perro perdido tras 3 años gracias a un viaje en moto

Un emocionante reencuentro entre una mujer y su perro perdido se hizo viral en TikTok. En un giro del destino,…

2 días ago
  • Vivir mejor

Conoce la importancia de la donación voluntaria de sangre en Colombia

¡Dona sangre hoy y conviértete en un héroe para aquellos que más lo necesitan! La donación voluntaria de sangre es…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

¿Eres fanático de las gomitas y del Bon Bon Bum? Prueba esta innovación de colombina

Bon Bon Bum se reinventa, ahora con gomitas de sabor a fresa. Bon Bon Bum, la icónica marca de dulces…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el primer museo subterráneo de Colombia: ¿dónde queda, cómo llegar y cuánto vale?

El Museo Monumental 180 alberga impresionantes esculturas a 180 metros bajo tierra. La Catedral de Sal de Zipaquirá ha inaugurado…

3 días ago
  • Actualidad

5 empleos remotos con salarios en dólares para colombianos

Descubre opciones laborales desde casa con altos ingresos y mejora tu calidad de vida. El trabajo remoto está redefiniendo la…

3 días ago