Categories: Vivir mejor

Conoce la importancia de la donación voluntaria de sangre en Colombia

¡Dona sangre hoy y conviértete en un héroe para aquellos que más lo necesitan!

La donación voluntaria de sangre es una actividad altruista que puede salvar cientos de vidas en Colombia. Según el Hospital Infantil Universitario de San José y la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), es crucial incentivar esta práctica para mejorar el bienestar de aquellos que necesitan transfusiones.

La sangre es esencial para el funcionamiento del cuerpo humano, transportando proteínas, minerales, glóbulos y plaquetas. A pesar de los avances médicos, no existe un sustituto que pueda cumplir todas sus funciones. La donación de sangre, que dura entre 30 y 45 minutos, es vital para garantizar la vida de pacientes en situaciones críticas. 

Para ser donante, se deben cumplir ciertos requisitos: tener entre 18 y 65 años, pesar al menos 50 kg, llevar un estilo de vida saludable, contar con una pareja sexual estable y no haber tenido procedimientos quirúrgicos, piercings o tatuajes en los últimos seis meses.

En Colombia, la tasa de donación de sangre es de 16,4 por cada 1.000 personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2022, cerca de 900.000 donantes aseguraron las transfusiones necesarias para recién nacidos, madres gestantes, pacientes con cáncer y aquellos que requerían trasplantes. Los territorios con mayor tasa de donantes fueron Caldas, Tolima, Huila, Bogotá, Santander y Atlántico.

Melisa Bernal, Coordinadora del Banco de Sangre del Hospital Infantil Universitario de San José, destaca que la donación de sangre no solo beneficia a los receptores, sino también a los donantes. “En el donante, se acelera el proceso de oxigenación de los tejidos y mejora la circulación. Al ser un sangrado controlado, se estimula su organismo para la regeneración de células. En el paciente, dependiendo de su estado clínico, logramos estabilizar ante alguna eventualidad que requiera soporte en el equilibrio hemodinámico,” explica Bernal.

Bernal también desmiente mitos comunes sobre la donación de sangre: “Se habla de que donar sangre sube de peso, y no es así. Lo que se recomienda es que el donante no cambie su dieta. Muchas personas al donar creen que deben comer más, pero solo deben hidratarse mejor, especialmente con agua, y evitar las bebidas azucaradas”.

Una persona puede donar sangre dos veces al año, y se busca que la mayoría de los donantes sean voluntarios y habituales. Esto reduce la dependencia de familiares en situaciones de emergencia y asegura que los hemocomponentes provengan de individuos sanos. En Colombia, se realizan más de 1.000 transfusiones diarias, y cada transfusión requiere sangre de al menos tres donantes. Cada donación puede separarse en tres hemocomponentes: glóbulos rojos, plasma y plaquetas, beneficiando así a tres adultos o dos niños.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

15 horas ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

20 horas ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

2 días ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

5 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

6 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

7 días ago