Categories: Colombia me encanta

Llega una nueva ‘Ruta del Girasol’ a Colombia

Esta iniciativa se desarrolla con el objetivo de activar el agroturismo en el Atlántico durante las vacaciones

En total serán 90.00 semillas de girasoles, las que se sembrarán en un terreno de 14 mil metros cuadrados ubicados en la finca San Juan Bosco del corregimiento de Paulato en el municipio de Galapa.

Después de haber desarrollado con éxito este proyecto en Baranoa y Usiacurí, la Gobernación del Atlántico busca que la “Ruta del Girasol” se convierta en un atractivo turístico para colombianos y personas de todas partes del mundo que visiten los campos de girasoles en la temporada de vacaciones de mitad de año. (Miles de girasoles engalanan este municipio colombiano, vale la pena visitarlo)

“Con la Ruta del Girasol activamos el agroturismo en el departamento y no nos hemos detenido. Ahora llegamos al municipio de Galapa y estamos seguros de que será un plan obligado para todos en esta temporada de vacaciones.

Con la Ruta no solo se reactiva nuestro campo, sino que se ofrece una alternativa turística que moviliza la economía de los municipios, además de la generación de empleo e ingresos para las familias que participan de ella”, afirmó Elsa Noguera, Gobernadora del Atlántico. (El nuevo atractivo turístico en los Montes de María, un campo de girasoles)

Actividades gastronómicas, mercado de productos artesanales, ferias de emprendimiento y otras actividades, también estarán disponibles en el sector para así contribuir a la economía local y prestar una oferta variada de entretenimiento a los visitantes.

Alrededor de 40.000 visitantes han recorrido los campos de girasol con este proyecto, ayudando así la reactivación en diferentes áreas económicas muy importantes en el departamento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com  

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago