Imagen: Twitter @IDRD
Colombia desde hace más de una década está liderando en Sudamérica la construcción de ciclovías para que más personas dejen de lado los automotores particulares y hasta el transporte público, para movilizarse en bicicletas. Sin embargo, aunque Bogotá es la ciudad que más ha dado ejemplo en la región y está logrando más de 900 mil viajes diarios según el distrito capital, la inseguridad también crece con los usuarios. (Colombiano crea casco controlado por movimientos de cabeza para prevenir accidentes en bicicleta)
Precisamente para mitigar el robo de bicicletas en la capital del país, que según un reporte de la Universidad Nacional sede Bogotá es de 19 al día y muy pocas regresan a sus dueños, estudiantes de esta misma institución crearon una aplicación para dispositivos móviles que permitirá: “identificar tanto las bicicletas como los mapas y las guías orientadas a la seguridad, y generar alertas tempranas de robo para que los demás usuarios puedan brindar información que facilite su recuperación”, afirmaron sus creadores a La FM. (Crean bicicletas que tienen la capacidad de generar energía para alumbrados y electrodomésticos)
La app recibió el nombre de ‘SI en BICI‘ y aunque inicialmente está configurada para Bogotá, la intención es que muy pronto se pueda ampliar para otras ciudades del país. Los estudiantes agregaron que este desarrollo serviría además para “quienes quieren comprar una bicicleta, para tener la certeza de que esta no fue robada; y para las personas que saben sobre el paradero de una de ellas, pero que no saben cómo reportarla sin ponerse en peligro”.
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…