Imagen: pixabay.com
Los parques solares cada vez toman más fuerzas en Colombia, ahora no solo participan por su ejecución las empresas nacionales como Ecopetrol, también importantes multinacionales de otras naciones tienen sus objetivos puestos en el país. (El parque solar más grande de Colombia estará listo en 2020 y medirá 40 canchas de fútbol)
Es el parque solar anunciado recientemente y que estará ubicado en el municipio de Planeta Rica, espera producir 18. 200 MWh por año, siendo la primera granja de energía renovable construida en el departamento de Córdoba y de inversión francesa.
“Abrir granja solar en Planeta Rica y poner su primera piedra ha sido un desafío tecnológico, pero pensamos que la electricidad que producirá el parque ayudará en su generación a alimentar a varias tiendas en la zona”, afirmó a Publimetro, Rodolphe Demaine, CEO de GreenYellow Colombia. (La Universidad Nacional sede Medellín ya emplea paneles solares como aporte al planeta)
La tendencia y necesidad que tiene el mundo de usar energía renovable, ha hecho que varias potencias fijen sus planes en Colombia, porque su ubicación geográfica le permite tener aprovechamiento del sol en mayor cantidad de horas y de territorio. Además, es un país para explorar porque Hidrouitango, otras hidroeléctricas y las reservas de petróleo, no serán suficientes para suplir la demanda en poco tiempo, por eso Demaine afirmó a La República que: “La única forma de poder compensar esto es tener un desarrollo de energía renovable a gran escala”, y aunque parezca un problema el tema de la infraestructura y lugares apartados como la Guajira, en realidad es una oportunidad para estos nuevos inversores.
Así es, con el proyecto Pétalo de Córdoba 1, se impulsa la creación de parques solares que logren abastecer ciudades enteras en un futuro cercano, y en esto el caribe colombiano ya ha dado grandes pasos. Recordemos que una de las plantas solares más grande del país se encuentra en el departamento del Cesar, llamada El Paso, la cual es capaz de producir 176 GW por año, lo que significa el 80% de la capacidad instalada de energía solar del país y podría suplir las necesidades de una ciudad como Valledupar, que tiene una población superior a los 470 mil habitantes.
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…